Se encuentra usted aquí
Esta semana el operativo de descacharrado estará en los barrios Belgrano y San José
El operativo se llevará adelante este martes en el barrio Belgrano y el jueves 10 se cumplirá en el San José. Hasta las 13 los vecinos podrán sacar a las esquinas los elementos en desuso que posean en sus patios para evitar que puedan ser reservorios del mosquito vector transmisor del dengue y otras enfermedades.
La Municipalidad pondrá en marcha esta semana dos nuevos operativos de descacharrado, en el marco de las tareas que se realizan en conjunto con el Gobierno Provincial para prevenir el dengue y otras enfermedades vectoriales. Este martes las acciones tendrán lugar en el barrio Belgrano, mientras que el 10 de septiembre se cumplirá en el barrio San José.
De acuerdo al cronograma dado a conocer por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, este martes 8, equipo y personal municipal procederán a recoger desde las 13 los cacharros que los vecinos del barrio Belgrano saquen previamente a la vía pública. La zona que comprenderá el operativo está determinada por las siguientes arterias: avenidas Ferré, Artigas, Centenario y Chacabuco.
En tanto que el jueves 10, en el mismo horario, agentes y vehículos comunales desplegarán el operativo en el barrio San José, en el cuadrante delimitado por las avenidas Medrano, Independencia, Raúl Alfonsín y calle Araoz.
Los camiones recorrerán los perímetros indicados donde los vecinos deberán depositar hasta las 13 del día correspondiente sus cacharros o material en desuso que puedan tener en sus patios, como cubiertas, baldes, botellas, electrodomésticos y muebles que pueden acumular agua, y por lo tanto actuar como reservorios para la reproducción del Aedes Aegypti, el mosquito vector del dengue, entre otras enfermedades vectoriales.
“Este es un programa gratuito que viene implementando la Municipalidad con gran éxito, porque no solo previene el dengue, entre otras enfermedades vectoriales, sino que también colabora con la limpieza de los domicilios particulares y favorece la sustentabilidad ambiental”, explicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez.
El funcionario señaló que “el éxito del programa está determinado por la gran adhesión de los vecinos, puesto que en agosto ya duplicamos la cantidad de cacharros recogidos en todo el año 2019”.
“Por instrucciones del señor Intendente, los operativos se seguirán realizando porque se trabaja fundamentalmente con máquinas y una cantidad mínima de operarios, que no tienen contacto con los vecinos, porque estos depositan sus cacharros previamente, por lo cual permite que las actividades se desarrollen con las condiciones de seguridad sanitaria adecuadas. El objetivo es llegar a la época estival, que favorece la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, con la mayor prevención posible”, aclaró Rodríguez.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
La Municipalidad comenzará la semana que viene la intervención en las calles de tierra de la ciudad
La información fue adelantada desde la secretaría de Infraestructura de la Comuna capitalina.
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.




