Se encuentra usted aquí
Equipo de Arbolado Urbano se capacita en mantenimiento de especies arbóreas
Trabajadores del área de Espacios Verdes de la Ciudad participaron de una capacitación realizada entre el Ministerio de la Producción de la provincia y de la Secretaria de Ambiente del municipio. Se trata de un ciclo de capacitaciones referida al arbolado urbano y la recuperación de espacios públicos.
La Municipalidad de la ciudad de Corrientes en forma conjunta con el Ministerio de la Producción de la provincia inició un ciclo de capacitación sobre Arbolado Urbano en el Obrador 1, destinado a personal de Espacios Verdes.
Promoviendo una ciudad sustentable, que nos permita desarrollarnos plenamente sin comprometer a las generaciones futuras y apoyados en una mejor gestión de los recursos y vínculos con la naturaleza.
En esta oportunidad, el equipo de Arbolado Urbano dependiente de la Secretaria de Ambiente recibió la visita de Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción que brindo asistencia técnica a los operarios tanto desde la plantación, la poda, las extracciones (solo en el caso de que sean necesarias) y también brindarán capacitación en el vivero provincial.
“Es un programa en conjunto con la provincia porque ambos tienen programas sobre Arbolado Urbano y en esta conjunción es que se brinda esta capacitación para dar jerarquización a la labor que llevan adelante de manera exitosa nuestros trabajadores municipales”, explicó el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez.
Se trata fundamentalmente del cuidado del árbol, cómo se lo trata, las épocas de poda, conocer los distintos tratamientos y donde se plantan. “Esto los dotara de más herramientas técnicas para poder desarrollar mejor su tarea”, aseveró Rodríguez.
Por su parte, Ana Goth de la Dirección de Recursos Forestales comentó que este año se iniciaron una serie de capacitaciones a través del Programa Provincial de Arbolado Urbano con el Municipio de Corrientes que el año pasado se adhirió a esta iniciativa.
“Estamos con quienes conforman el cuerpo permanente de todo lo que se refiere a arbolado urbano para conseguir una infraestructura verde a mediano y largo plazo con los mejores beneficios para la ciudadanía. Esto significa que de acá a 40 años debemos cuidar y proteger a los árboles porque son un ser vivo y nos brinda muchísimos beneficios ambientales, sociales y de salud”, aseveró la Ingeniera quien insistió sobre que “el éxito del arbolado urbano empieza en el vivero”.
Atilio, trabajador de la Dirección de Arbolado Urbano de la Municipalidad celebró esta iniciativa porque aseveró que “sirve para el conocimiento del personal y para el mantenimiento de los árboles que producen vida a la ciudad y a las personas. Es muy importante para el personal y para la dirección en sí”, dijo.
Estas capacitaciones están destinada al personal del área continuarán con jornadas teóricas y prácticas. Participan de la misma agentes del área de arbolado urbano, vivero municipal y educación ambiental dependiente de la Secretaría de Ambiente.
Se tratan de jornadas teórico-prácticas donde se abordarán los temas de plantación, mantenimiento, poda y producción de plantines forestales. Las mimas se realizaran durante el mes de marzo.
Últimas Noticias
- 05-09-2025
Este lunes 8 inicia el pago de plus a municipales
El cronograma de este primer adicional de septiembre se extenderá hasta el miér
- 05-09-2025
Salud sexual: operativos municipales con entrega de anticonceptivos y colocación de DIU
Las jornadas sanitarias se realizaron en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de los barrios Paso Martínez y Santa Rita, donde las mujeres pudieron acceder a los servicios de maner
- 29-08-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en septiembre a nueve barrios de la ciudad
Los operativos integrales organizados por la Municipalidad, que contemplan servicios y prestaciones gratuitas en un solo lugar, iniciarán su recorrido el martes 2 en el barrio Molina Punta.
