Se encuentra usted aquí
En la costanera se realizó una jornada cultural conmemorativa y de visibilidad trans
Con stands institucionales, emprendedores y shows en vivo se buscó visibilizar y concientizar sobre lo que se conmemora en el Día Internacional de la Visibilidad Trans.
En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans que se impulsa para reflexionar y concientizar sobre las condiciones de las personas de la comunidad trans, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes propició una jornada cultural conmemorativa y de visibilidad.
La actividad, en el marco del Programa “Orgullo de mi Ciudad”, tuvo lugar en el paseo Terrazas del Paraná de la costanera, con el objetivo de generar conciencia, sobre esta población que debe enfrentar diariamente situaciones de vulneración de sus derechos, estigmatización, discriminación y violencia.
La directora general de Diversidad del Municipio, Cristina Vigay, señaló que desde su área y desde la gestión actual siempre se busca promover los derechos de las personas trans y, en este sentido es que se pensó esta actividad.
“Queríamos aprovechar el día justamente para hacer una pequeña jornada que sea de conmemoración pero también cultural, social y de celebración porque está bueno que se visibilice y que todos podamos incluirnos, que es lo que siempre buscamos”, confesó.
De esta manera, el paseo Terrazas del Paraná contó con stands institucionales, tanto del municipio como del Gobierno provincial, de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Corrientes (ATTA), de la Fundación AFH y otras instituciones de carácter público.
Además, emprendedores del colectivo LGTBIQ+ aprovecharon la oportunidad para exponer y vender sus productos y servicios, a lo que acompañó una propuesta gastronómica y de bebidas.
La comparsa Osiris realizó un show en vivo y dos artistas del género Drag Queen y la DJ Rochi amenizaron la jornada.
“La diversidad no solamente se trata de la diversidad sexual, sino de todas las diversidades, las personas somos diferentes y está bien que así sea, así que creemos que este tipo de actividades generará más conciencia dentro de la sociedad”, rescató Vigay.
Por su parte, Maira Villalba, gran defensora de los derechos de la comunidad trans destacó que la importancia de este día radica en la visibilización de las chicas y los chicos trans que hay en Corrientes. “Muchos no saben o desconocen sobre nosotros y estamos luchando para poder introducirnos en el trabajo como cualquier persona, por eso nos sumamos a estas actividades para invitar no solamente al colectivo LGTBIQ+.”.
En relación a la apertura mental de la comunidad, destacó que, “con el tiempo van a empezar a abrir y expandir la mente y aceptar que, sobre todo, somos personas”.
Últimas Noticias
- 20-03-2018
Gran convocatoria a los cursos gratuitos de oficios que organiza la Oficina de Empleo Municipal
Ya se completó el cupo para Peluquería y Computación, y quedan pocos lugares disponibles en otras áreas.
- 20-03-2018
Clase de teatro abierta en el parque Camba Cuá
Se desarrollará el domingo 25, a partir de las 17, en el Centro Cultural Adolfo Mors, ubicado en el Parque Camba Cuá.
- 20-03-2018
La Mesa Paritaria Municipal volverá a reunirse este martes a las 20
Tuvo lugar el segundo encuentro de la Mesa Paritaria Municipal, reunión en la cual los equipos técnicos de la comuna capitalina y del gremio AOEM analizaron propuestas concretas destinadas a ac
