Se encuentra usted aquí
En el mes de la discapacidad habrá una Feria Inclusiva en el Parque Mitre
El próximo jueves 17 de octubre a partir de las 8 en el Parque Mitre se desarrollará una feria inclusiva con disertaciones, exposiciones, deportes adaptados y maratones. Participarán distintas instituciones y el cordobés Pablo Giesenow contará su trascendental historia de vida. No se suspenderá en caso de mal tiempo.
Como parte de la integración e inclusión que impulsa la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, el próximo 17 de octubre a partir de las 8 en el Parque Mitre se desarrollará una Feria Inclusiva que contará con la presencia de un joven abogado que tras sufrir un accidente automovilístico y perder sus dos piernas logró salir adelante. Pablo Giesenow lleva su historia a lo largo del mundo transmitiendo su experiencia de vida con el desenvolvimiento que logra gracias a sus prótesis que le permiten movilizarse en forma independiente.
Marcelo Robledo, Director del Consejo Municipal de la persona con Discapacidad indicó que esta actividad de recreación y esparcimiento llevada adelante junto a la Secretaría de Deportes de la Provincia pretende mostrar la superación que llevan adelante distintas personas desde su discapacidad, ya que también habrá, desde las 10, invitados locales que brindaran disertaciones junto a exposiciones y maratones simbólicas en rededor del espacio verde. Además se sumarán jugadores de fútbol de Boca Unidos y miembros del Club San Martín y Regatas.
HISTORIA DE VIDA
Pablo Adrián Giasenow es un abogado cordobés que tuvo un accidente automovilístico el 22 de enero del 2015 donde perdió sus piernas tras las secuelas del mismo. El joven practicaba deportes futbol amateur antes del trágico acontecimiento, lo que no se imaginaba es que el deporte y ese futbol amateur le hayan salvado la vida. El deporte vuelve a aparecer dos meses después, donde en un centro de rehabilitación, además de preparar sus piernas para recibir las primeras prótesis le permite entrenar el resto del cuerpo. Esta actividad termina ayudándolo sobremanera para alejarse de las sillas de ruedas, en las que estuvo casi siete meses.
La primera vez que se puso las prótesis ya comenzó a caminar y así fue avanzando, pudiendo andar en bicicletas y caminar de forma independiente. Cumplió su sueño de volver a correr luego de muchos ensayos. Participó de carreras, competencias de ciclismo y distintas actividades. Entrena permanentemente.
Giasenow comentó en un charla TDEx “las Personas son la Motivación como combustible que necesita este motor de vida, desde las distintas vías me transmiten alegría y felicidad por cada avance que tengo en mi recuperación” y agregó “Ese combustible que me llena de energías y llega al corazón, ese combustible lo denomino combustible El Humano.”
“El accidente marcó mi vida, pero los límites están en nuestra imaginación, no hay más excusas. Lo que realmente me volvió imparable es esta buena y sana costumbre, de soñar con los ojos abiertos y en voz alta”, sentenció.
Últimas Noticias
- 16-05-2025
Con “Lazos de amistad”, artistas de Corrientes y Chaco exponen su arte en la Sala Mors
Hasta el 4 de junio, vecinos y turistas podrán disfrutar de una variedad de obras en la sala Adolfo Mors del parque Camba Cuá.
- 15-05-2025
Fin de semana con música electrónica, feria animé, maratones y recorridos pedestres
Organizado por la Municipalidad de Corrientes, tanto vecinos como visitantes podrán disfrutar de viernes a domingo de propuestas totalmente gratuitas.
- 15-05-2025
Participación Ciudadana e Innovación, ejes de la Semana del Gobierno Abierto en Corrientes
La Municipalidad de Corrientes se suma al evento que se realiza en el marco de la Open Gov Week 2025 impulsada por la Open Government Partnership.
