Se encuentra usted aquí
En el Día Nacional del Mate, charla en Casa Molina
Este viernes a las 20, la Municipalidad sumará su homenaje con un taller a cargo de Claudia Luna, autora de una investigación que incursiona sobre detalles históricos, culturales y sociológicos de la tradicional infusión de raigambre popular.
Al recordarse el viernes 30 de octubre el Día Nacional del Mate, la Municipalidad de Corrientes, a través de la Subsecretaría de Cultura, realizará una charla en la cual se buscará ahondar en detalles históricos, culturales y sociológicos de la tradicional infusión.
La charla-taller, denominada “El mate nos UNNe-Historia, pasado y presente”, tendrá por disertante a la ingeniera agrónoma Claudia Luna, docente universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias, quien realizó una exhaustiva investigación sobre la bebida.
La actividad tendrá por sede el Museo Casa Molina (Pellegrini 937) y comenzará a las 20, con entrada libre y gratuita.
En la oportunidad, también tendrán activa participación distintos artesanos locales que trabajan con áreas específicas del municipio, quienes expondrán obras relacionadas con los mates y otros elementos directamente relacionados con su consumo.
INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA
“La exposición es parte de una exhaustiva investigación de la docente Claudia Luna, quien buscó y encontró distintas cuestiones relacionadas con el mate, como elemento particular de consumo popular y como instrumento de sociabilización”, explicó el subsecretario de Cultura municipal, Carlos Stegelmann.
“La escuchamos hace un tiempo en un encuentro de arte de la Facultad de Ciencias Agrarias. Tomamos contacto con ella y le propusimos realizar esta charla abierta para toda la comunidad. Esto es lo que concretaremos el viernes, como una manera de sumarnos al homenaje de algo muy nuestro”, dijo el funcionario.
El trabajo de Luna detalla la historia del mate -desde los guaraníes hasta la actualidad-, las modalidades de ingerirlo, tanto en la zona como en el mundo, y hasta las formas del recipiente, teniendo en cuenta la región y las costumbres.
EL DÍA DEL MATE
El Día Nacional del Mate se celebra el 30 de noviembre en Argentina y se realizó por primera vez en el año 2015, para rendir homenaje al mate nacional y así reconocer su importancia para el país.
Este día fue establecido por el Senado y por la Cámara de Diputados de la Nación, mediante la ley 27.117, sancionada el 17 de diciembre de 2014, promulgada de hecho el 20 de enero de 2015, y publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina el 28 de enero de ese mismo año.
Últimas Noticias
- 15-10-2025
Cáncer de mama: la Municipalidad capacitó a personal de las SAPS para continuar con la prevención
En el marco del Día Mundial del cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre, se brindó hoy una charla destinada a personal de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), para evaluar
- 14-10-2025
Modernización y ordenamiento: Tassano y Valdés habilitaron la renovada plaza Mercosur
“Trabajamos mucho en la revalorización de los espacios públicos, que son para los vecinos y dan identidad: que lo disfruten”, dijo el intendente tras inaugurar las obras junto con el gobernador
- 10-10-2025
Desde el lunes rige una nueva tarifa de estacionamiento medido en la ciudad
Los vehículos radicados en la capital correntina y con la patente al día tendrán un descuento del 50%: abonarán $800 por hora, mientras que los que tienen deuda pagarán $1200.



