Se encuentra usted aquí
En el Concejo se reflexionó sobre puntos emblemáticos que forjaron la historia de la Ciudad
Junto con miembros de la Junta de Historia de la Provincia, se desarrolló un panel sobre escenarios de acontecimientos fundamentales de Corrientes.
La Municipalidad de Corrientes y la Junta de Historia de la Provincia desarrollaron el panel "Espacios emblemáticos de la ciudad vinculados a la historia correntina" a través de la exposición de destacados historiadores locales, ante una gran cantidad de personas presentes en el recinto del Concejo Deliberante.
“Las fechas conmemorativas muchas veces sirven para refrescar lo que somos y el recuerdo de nuestra historia”, empezó su alocución el presidente de la Junta de Historia, Dardo Ramírez Braschi. “Vaya si los 430 años de la fundación de Corrientes no es un disparador para reflexionar lo que somos y lo que construimos en estos más de 4 siglos”, acotó.
El historiador y docente correntino remarcó que “Corrientes no es una ciudad cualquiera, desde su fundación fue mojón de civilización en el medio de la nada” al tiempo que consideró que “siendo una ciudad capitular, se transformó en provincia, una de las que construyó la República”.
Además, destacó el trabajo mancomunado entre la Junta de Historia y la Municipalidad “para reflexionar con diversas actividades y acordarnos de aquella Corrientes añeja, corajuda que construyó la idea de lo que hoy somos”.
Además de concejales y público en general, estuvieron presentes las comunidades educativas de los colegios Secundario del Sombrero, René Favaloro y del Instituto Superior N°1 de Capacitación Docente, mediante su profesorado de Historia.
PUNTOS EMBLEMÁTICOS DE LA CIUDAD
El panel, integrado por miembros de número de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, trató sobre tres puntos emblemáticos de la ciudad y sobresalientes en momentos de la historia. Uno de ellos, el puerto, fue desarrollado por la profesora Noelia Manzino.
“Corrientes nació mirando al río porque la real ordenanza de Felipe II para establecer la fundación de Corrientes en 1588 exigía que la ciudad debía mirar el río”, recordó Braschi. “Ese puerto forjó alianzas políticas y construyó prosperidad económica para la región”, acotó luego.
Otro punto tratado fue la instalación, funcionamiento y la impronta que implantó el Regimiento 9 de Infantería desde su instalación en la ciudad, a cargo del profesor Fernando Luque.
Otro punto que tuvo como disertante al docente Hugo Echevarría fue el Parque Mitre, antiguo parque de la batería donde las tropas correntinas se preparaban para defender el federalismo y la República.
A través de la resolución N° 58, el Concejo Deliberante declaró de interés ésta y otras actividades que la Municipalidad capitalina desarrolle en el marco del Mes de Corrientes en el cuerpo deliberativo local.
Últimas Noticias
- 29-08-2025
Este viernes 29 de agosto comienza el pago de sueldos a municipales
El cronograma salarial de agosto se extenderá hasta el jueves 4 de septiembre,
- 28-08-2025
Tassano recibió a miembros de Coral Energía, empresa que instalará su planta en el Parque Industrial
“Poder contar con nuevas energías es un gran paso en la ciudad y la provincia”, expresó el intendente tras el encuentro que mantuvo con los referentes de la firma energética que a partir de sep
- 28-08-2025
Elecciones provinciales: el domingo los colectivos serán gratuitos para ir a votar
La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación.
