Se encuentra usted aquí
En el barrio Apipé, la Municipalidad reconvirtió un minibasural en un oratorio con la imagen de la Virgen de Itatí
En el marco de las políticas concretas destinadas a recuperar espacios comunes, y reforzando la idea de convertir a Corrientes en una ciudad amigable, la Municipalidad de Corrientes reacondicionó una esquina (Madrid y Argerich) en el barrio Apipé, eliminando un minibasural crónico y entronizando allí una imagen de Nuestra Señora de Itatí. El oratorio fue bendecido por el cura párroco de Santa María de los Ángeles, padre Roberto Báez.
Luego de décadas de abandono, y a través de un accionar articulado entre la Municipalidad de Corrientes y vecinos del barrio Apipé, la esquina de las calles Madrid y Argerich dejó de ser un minibasural crónico: en el lugar, se entronizó una imagen de la Virgen de Itatí, en una emotiva ceremonia que fue encabezada por el padre Roberto Báez, párroco del templo Santa María de los Ángeles.
En el lugar, con la intervención de la Secretaría de Ambiente a través de la Subsecretaría de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público, se colocó un habitáculo reforzado en el cuál se depositó una imagen de Nuestra Señora de Itatí; además se reacondicionó el sector construyéndose un sendero de hormigón que incluye dos bancos de descanso.
La intervención urbana se enmarca en una política integral de cuidado y mantenimiento de los espacios públicos en la zona, lo cual cuenta con el inestimable acompañamiento vecinal.
TRANSFORMACIÓN
“Es muy bueno esto de transformar. Así transformamos un lugar lleno de basura en un espacio donde podemos venir a rezar y a encontrarnos con nuestros hermanos. Esa decisión de transformar debe ser constante para sacar los malos hábitos de nuestro comportamiento diario”, dijo el padre Roberto, quien tuvo a su cargo la breve ceremonia religiosa y posterior bendición del lugar.
“Ojalá sepamos cuidar éste lugar como merece nuestra Madre, y que sea un espacio de oración y encuentro”, dijo el religioso.
UN BASURAL HISTÓRICO
“Esta esquina era un basural que se formó desde que se fundió una empresa en los 90. Siempre buscamos la manera de encontrar una solución y a través del doctor Tassano y sus funcionarios, y con la idea de los vecinos, se gestó esta propuesta de colocar en el lugar una imagen de la Virgen de Itatí. Hoy el lugar se convirtió en un espacio de convivencia y de oración para quienes somos creyentes”, contó Coco Badaró, vecino del lugar desde hace más de 25 años.
Badaró resaltó que “en la zona se está haciendo un trabajo de concientización con los chicos que concurren al Mitaí Roga, quienes recorren las casas explicando la importancia de cuidar los lugares comunes”.
ACCION INTEGRAL
“Estamos reconfortados porque a través de una acción común con los vecinos del Apipé se recuperó un lugar que de ser un basural pasó a un espacio de encuentro y reflexión”, comentó Javier Rodríguez, Subsecretario de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público.
El funcionario resaltó que “éste es el camino: fortalecer el trabajo en conjunto con los vecinos para consolidar el eje de gestión del intendente Tassano de hacer de Corrientes una ciudad amigable y sustentable”.
Últimas Noticias
- 12-08-2025
Misas mensuales y obras de refacción y restauración en el cementerio San Juan Bautista
La Municipalidad de Corrientes avanza con distintas acciones para brindar mayor seguridad y transitabilidad en el camposanto local, para los deudos de familiares fallecidos.
- 12-08-2025
Tassano, en la Expo Joven: “En nuestras políticas de Estado siempre apuntamos a los jóvenes y el desarrollo”
El intendente participó de la inauguración de la cuarta edición de la muestra organizada de manera conjunta entre la Provincia y la Municipalidad.
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
