Se encuentra usted aquí
En Casa Molinas quedó inaugurada una muestra de aeromodelismo
Hasta el 30 estará abierta la exposición de aviones y helicópteros de diferentes escalas. Se trata de una colección privada de los docentes y aficionados Germán Figueroa y Jorge Scocco, que integra diseños desde la Segunda Guerra Mundial en adelante. El viceintendente Emilio Lanari participó de la apertura de la muestra.
Con una charla amena, en el Museo Casa Molinas quedó inaugurada la exposición de aeromodelismo de la colección privada de los docentes y aficionados Jorge Scocco y Germán Figueroa. El viceintendente Emilio Lanari participó de la presentación de la muestra que integra modelos de helicópteros y aviones desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad.
“Más que como viceintendente, vine como aficionado”, confesó Lanari al momento de hacer uso de la palabra. “Cuando uno mira estos aviones, ve muchas horas de trabajo, de pasión, de dedicación; cada uno de estos modelos en distintas escalas representa parte de la historia”, destacó.
Además, resaltó la tarea de Scocco y Figueroa ya que para armar cada modelo “tiene que estudiar sobre él para tratar de plasmar lo más realista posible al original y darle el toque de autor; representa horas de estudio, de concentración; cada una de esas piezas es una pequeña obra de arte”, sostuvo Lanari, quien estuvo acompañado por los subsecretarios de Cultura y de Turismo, José Sand y Juan Pedro Picasso, respectivamente.
Asimismo, el viceintendente destacó al museo Casa Molinas “que se ha convertido en un punto de encuentro de diferentes propuestas recreativas, culturales e históricas; es una casa abierta a la cultura”.
Los expositores contaron que en la muestra los visitantes podrán encontrar diferentes maquetas “que hemos hecho a lo largo de los años, algunas tienen más de 30; queremos incentivar a los jóvenes sobre este hobbie”. Ambos coincidieron que el aeromodelismo lleva muchas horas de estudio sobre cada diseño porque “cuanta más información se tiene, mejor sale la maqueta”.
IMPACTO EDUCATIVO
El profesor Figueroa destacó que este hobbie “tiene un alto impacto educativo; hoy la tendencia es que el alumno aprenda de manera amena, jugando; incluso hay una horizontalidad con diferentes materias, como el uso de Tics, matemática, física, geografía, la geopolítica por caso del por qué aparecen este tipo de equipos; es muy enriquecedor porque el alumno tiene otra visión; es un combo perfecto para lograr una herramienta didáctica con un potencial enorme”.
Durante la presentación, los expositores recorrieron cada una de las maquetas y explicaron a los presentes -que colmaron la sala cumpliendo con las medidas sanitarias- los modelos expuestos y las diferentes modalidades del aeromodelismo.
Scocco y Figueroa agradecieron a la Municipalidad “por abrirnos las puertas de Casa Molinas para exhibir esta colección y también que con otras personas que están en lo mismo podamos compartir lo que estamos haciendo”.
Con acceso libre y gratuito, la exposición podrá visitarse hasta el 30 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20. Sábados, domingos y feriados de 9 a 13 y de 17 a 21. Para ingresar a la sala se solicita cumplir con todos los protocolos sanitarios.
Últimas Noticias
- 26-12-2017
La Municipalidad calificó de exitoso el operativo de tránsito realizado en Navidad junto a la Policía
La Comuna capitalina participó del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) realizado junto con efectivos de la Policía Provincial en las avenidas Costanera General San Martín y s
- 26-12-2017
Gran Presentación del Carnaval de Corrientes en Casa de Gobierno
El próximo miércoles 27 de diciembre a las 20 horas se realizará la presentación a puro color y brillo de la edición 2018 de los Carnavales de Corrientes.
- 26-12-2017
Con una buena participación, la Municipalidad inició el censo a los trabajadores
Los empleados comenzaron a responder el cuestionario que permitirá tener un diagnóstico de situación y reordenamiento de las áreas comunales.
