Se encuentra usted aquí
En 2024 el Municipio continuó las obras en plazas y ya suma más de 200 intervenidas en toda la gestión
“Consolidamos la transformación de la ciudad y toda la infraestructura en los espacios públicos; son obras para el disfrute de vecinos y turistas”, resaltó el intendente al evaluar el plan municipal del año en el área, uno de los principales ítems en obras públicas. Los sitios intervenidos de manera integral -varios desde cero- están en todos los barrios.
En la constante labor municipal de recuperar, mejorar y transformar la infraestructura urbana de Corrientes, las plazas y plazoletas exhiben la ejecución de un amplio programa de obras integrales, tanto en la zona céntrica y los paseos costeros, como en los barrios más alejados de la ciudad.
En el balance del 2024 el Municipio registró 17 plazas y plazoletas intervenidas, ubicadas en 14 barrios capitalinos. De esta manera, en lo que va de la gestión ya suman más de 200 los sitios públicos intervenidos con obras integrales de la Municipalidad.
“Está probado en toda la ciudad que los vecinos disfrutan de los espacios públicos y las plazas en las cuales intervenimos”, remarcó en una reciente inauguración de obras en este sentido.
A la vez, recomendó “cuidarlas entre todos, porque entre todos estamos construyendo esta transformación para nuestra ciudad”, afirmó.
“Consolidamos la transformación de la ciudad y toda la infraestructura en los espacios públicos; son obras para el disfrute de vecinos y turistas”, resaltó.
Estas mejoras en los barrios también permiten que las familias vecinas puedan disfrutar de sus plazas y no necesariamente tener que trasladarse largas distancias para tener un espacio de recreación. “Queremos que tomen su plaza como propia y puedan disfrutarla como en cualquier otro lugar de la ciudad”, completó Tassano al respecto.
TRANSFORMACIÓN
En cada intervención se trabaja de manera integral, recuperando y mejorando la infraestructura. Incluso, en algunos casos se construye la plaza o plazoleta desde cero.
Particularmente, se realiza recambio de pisos, instalación de nuevo mobiliario, como cestos de basura, bancos y juegos, en los cuales se coloca piso de caucho, una novedosa técnica para brindar mayor seguridad a niños y niñas que van a los juegos dispuestos en esos espacios públicos.
Asimismo, se trabaja en nuevas veradas y/o senderos peatonales internos, espacios de multijuegos y de calistenia.
También, se dispone de nuevas luminarias LED en todo el predio, mejorando de esa manera la visibilidad y seguridad. En algunos casos se instala parada de colectivos.
DETALLES
En el informe anual de la Secretaría de Infraestructura municipal, también se consignó en cuanto a mobiliario urbano, que se concretaron 294 intervenciones, alcanzando a 55 plazas y a 40 barrios de la ciudad.
Asimismo, el informe de Infraestructura especificó que los barrios en que se trabajó este año para construir, recuperar y equipar plazas y plazoletas fueron: Aldana, 17 de Agosto, Anahí, Cacique Canindeyú, Centro, Cichero, Jardín, Juan XXIII, La Rosada, Laguna Brava, Malvinas Argentinas, Nuestra Señora de la Asunción, Primera Junta, San Ignacio, San Ignacio.
Últimas Noticias
- 30-07-2025
Tassano lanzó concurso para jóvenes emprendedores: “Trabajamos para que tengan oportunidades en su tierra”
El intendente encabezó el acto de presentación del programa municipal de incentivo y apoyo al sector, en busca de proyectos innovadores y desarrollo de iniciativas.
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
