Se encuentra usted aquí
Empresas se interiorizaron sobre las oportunidades que brindará el parque industrial Santa Catalina
En el marco de una recorrida por el predio y charlas informativas, funcionarios municipales detallaron el avance de las obras en el parque industrial local. Se trata de un ambicioso proyecto que se convertirá en una fuente genuina de generación de empleo y desarrollo económico sostenible.Con la mirada puesta en posicionar a Corrientes como uno de los principales polos industriales de la región, el Gobierno provincial y la Municipalidad de Corrientes buscan dar impulso al futuro parque industrial tecnológico Santa Catalina, en cuyos terrenos continúan las obras para que a corto plazo las empresas interesadas puedan asentarse allí. Es por ello que, en el predio, desde el miércoles y hasta el viernes se desarrollaron diferentes charlas a empresas, sindicatos, cámaras empresariales y medios de comunicación para interiorizarlos sobre el ambicioso proyecto y el estado de avance de los trabajos en el lugar.En el marco de estos encuentros, funcionarios municipales realizaron la presentación general del PIT Santa Catalina como proyecto: breve reseña, localización, zonificación, tipo de empresas factibles de radicación, criterios para su ubicación, estado actual en términos generales, descripción técnica (desarrollo actual, caminos, energía, agua y tratamiento cloacal previsto), proyectos ejecutivos, marco regulatorio del PIT, comercialización y promoción (beneficios municipales, provinciales y nacionales, formas de adquisición, costo).Además, se abrió un espacio para preguntas y en el contexto de una charla informal se procedió a una recorrida por la infraestructura actual del parque.“En estas instancias de charlas informativas donde abrimos las puertas del parque industrial a las distintas instituciones, cámaras empresariales, universidades, buscamos generar un espacio para que conozcan este proyecto que lleva adelante mediante un esfuerzo muy grande el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes para seguir apostando a esta política de desarrollo, de generación de empleo para los vecinos de la ciudad”, destacó el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna.“Mediante las obras que se fueron haciendo a lo largo de estos años estamos en condiciones para que las empresas comiencen a radicarse en el parque industrial; estamos trabajando fuerte con algunas de ellas para que puedan instalarse y generen un efecto contagio con otras interesadas”, detalló el funcionario.En este contexto, Maldonado Yonna comentó que diariamente recibe muchas consultas de empresas que quieren instalarse en el predio. “Este parque industrial y tecnológico está pensado para el desarrollo de diferentes actividades económicas, ya sea del rubro de la construcción, bebidas y alimentos, limpieza, farmacéutica, entre otras”, enumeró. “Estamos acompañando a cada una de las empresas que nos consultan y toman la iniciativa de querer instalarse”, acotó el secretario municipal.A su vez comentó que en esta primera etapa de radicación de empresas en el PIT Santa Catalina se encuentran disponibles 100 hectáreas.PANDEMIA Y DESARROLLOConsultado por la prensa sobre de qué manera impacta la crisis por el Covid-19, Maldonado Yonna expresó que “este contexto de pandemia sin dudas impacta en la actividad económica, pero como estado municipal y siguiendo los lineamientos del intendente Eduardo Tassano para que sigamos trabajando en la visión de ciudad que queremos, continuamos con las acciones así, cuando esta situación de emergencia cese, estemos preparados para captar estas oportunidades que surjan luego, para una ciudad desarrollada y ordenada”.Coincidente fue Julio Gálvez, presidente de la Unión Industrial de Corrientes (Uicorr), quien participó de una de las charlas. “Es destacable que aún en estos tiempos no se haya detenido la actividad, no podemos detenerla”, enfatizó el referente gremial, “porque cuando se supere esta situación de pandemia nos encontraremos desarticulados”, añadió.“Por eso es valorable lo que han hecho en Santa Catalina, celebro no sólo como representante de la actividad gremial empresaria, sino también como una empresa pyme que ha adquirido acá metros cuadrados en el parque”, destacó Gálvez. Por otra parte, remarcó que el PIT Santa Catalina permitirá “zonificar la actividad privada de características industriales y de servicios; ya que de manera sostenida el crecimiento de la ciudad da cuenta de una falta de planificación, donde todo está concentrado en el casco céntrico y, de esta manera, podemos ordenar la actividad productiva”. Además, el referente gremial destacó entre los beneficios que traerá instalarse en el predio para las empresas es la proximidad a la autovía que se está construyendo y, en un futuro, por dicha traza pasará el futuro segundo puente interprovincial.Durante estos tres días de charlas informativas participaron representantes de los distintos sindicatos, de la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr), de Fecorr Joven, de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Cámara Mujeres Empresarias de Corrientes (Cedemec), Unión Industrial de Corrientes (Uicorr), de universidades, empresas con lotes e interesados con expedientes avanzados, entidades bancarias, actores estratégicos (ICAA, INTI, Secretaría de Energía, Vialidad Provincial, entre otros) y medios de prensa.
Últimas Noticias
- 14-10-2025
Modernización y ordenamiento: Tassano y Valdés habilitaron la renovada plaza Mercosur
“Trabajamos mucho en la revalorización de los espacios públicos, que son para los vecinos y dan identidad: que lo disfruten”, dijo el intendente tras inaugurar las obras junto con el gobernador
- 10-10-2025
Desde el lunes rige una nueva tarifa de estacionamiento medido en la ciudad
Los vehículos radicados en la capital correntina y con la patente al día tendrán un descuento del 50%: abonarán $800 por hora, mientras que los que tienen deuda pagarán $1200.
- 09-10-2025
Fin de semana largo con freestyle, peña chamamecera y recorridos guiados
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes preparó una agenda con diversas actividades al aire libre.
