Se encuentra usted aquí
Emotiva función teatral para homenajear un nuevo aniversario de la Ciudad
La Municipalidad puso en marcha este miércoles a la tarde, en el parque Camba Cuá, una obra teatral inclusiva para homenajear los 430 años de la Ciudad. Participaron diversas instituciones que trabajan con niños y adolescentes con discapacidad. El espectáculo contó además con parejas de baile, recitados y cantos. El intendente Eduardo Tassano acompañó la iniciativa que se enmarca en las políticas que impulsa su gestión, una ciudad inclusiva e integradora.
Después de varias semanas de ensayo, finalmente la Municipalidad de Corrientes puso en marcha este miércoles por la tarde la obra de teatro inclusivo de la que participaron personas con discapacidad, junto con sus familias, docentes y amigos: "430 años Ciudad de Corrientes" fue el nombre del espectáculo que reunió al intendente Eduardo Tassano; al secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Gustavo Lorenzo Brisco; al subsecretario de Cultura Carlos Stegelmann; entre otros funcionarios comunales y público en general para disfrutar de esta iniciativa teatral integradora.
La obra, que se estrenó en el marco de las actividades por el Mes de Corrientes, se desarrolló en las inmediaciones del centro cultural Adolfo Mors, con gran concurrencia de público.
"En Corrientes tenemos infinidad de manifestaciones artísticas y culturales que queremos revalorizar y mostrar y ésta es sin duda es una oportunidad para ello, con una de nuestras premisas que es la de incluir a todos", remarcó el intendente Tassano.
Bajo la dirección del profesor Diego Serrano, pasadas las 18, en el parque Camba Cuá se vivió una jornada de mucha emoción, con las actuaciones de niños y adolescentes con discapacidad y no pertenecientes a diversas asociaciones. Entre ellas, el Instituto de Atención a la Diversidad (IAD), la Escuela Especial Nº9 "Hellen Keller", asociaciones "Divino Niño Jesús" y "Ángeles de mi tierra".
La obra teatral inclusiva contó con la recreación de la llegada de los españoles a tierras correntinas, el encuentro con los guaraníes y el Milagro de la Cruz. Además, de la actuación de grupos de baile como tango y folklore, recitados y canto. El relato de la obra contó con el acompañamiento de una profesora que interpretó el lenguaje de señas.
En otro sector del parque Camba Cuá, se transmitió en vivo lo que ocurría en el escenario montado para la ocasión a través del taller de radio comunitaria Cultura y Ciudadana Activa, en cuya programación fue entrevistado el intendente.
En esta actividad participaron, además de las organizaciones descriptas, la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, como así también la Secretaría de Desarrollo Humano, la Subsecretaría de Cultura, la Dirección General de Discapacidad y el programa Cultura Inclusiva.
Últimas Noticias
- 14-06-2021
Se reactivó el trámite de libreta sanitaria y de carnet de manipulación de alimentos
Con la habilitación de turnos, se podrán acceder a realizar los trámites de libreta sanitaria y de carnet de manipulación de alimentos.
- 14-06-2021
La Municipalidad continúa potenciando y financiando pequeños emprendimientos
En lo que va del 2021, a través del programa Emprender Ciudad, se financiaron proyectos de diferentes rubros, que les permitió fortalecer sus actividades.
- 14-06-2021
Al inaugurar un monumento al donante de médula ósea, Tassano y Lanari recalcaron “la importancia de donar para salvar vidas”
En la Costanera Sur, junto al ministro de Salud Pública y representantes del Banco de Sangre y del Cucaicor, descubrieron una obra de arte realizada por el equipo de Arte Público municipal con la q
