Se encuentra usted aquí
El viceintendente visitó una muestra fotográfica sobre la fauna autóctona
“Esho funi, la inseparabilidad entre el individuo y su medio ambiente” es la exposición de fotografías de Adriana Vallejos que se podrá ver durante todo el mes en el Centro Cultural Universitario. La muestra sobre la naturaleza permite conocer las especies autóctonas que viven y conviven en espacios de conservación cercanos a la capital.
La muestra fotográfica digital denominada “Esho funi, la inseparabilidad del individuo y su medio ambiente” de Adriana Vallejos busca exponer la fauna autóctona que forman parte de la vida cotidiana de esta guardaparque en el Parque Provincial San Cayetano, a 20 km de la Ciudad de Corrientes.
“Una de las características del Gobierno municipal es la de preocuparse permanentemente por el medio ambiente, esta ha sido una de las políticas de la gestión y se ve reflejada en nuestras acciones para aumentar el número de espacios verdes en toda la ciudad", destacó Lanari.
"Además, se trabaja en dos ejes que tienen que ver con: la reserva natural del Laguna Brava y la de Santa Catalina por eso, nos pareció muy importante visitar esta muestra para ver las bellezas que podemos encontrar en otra reserva muy cercana y apreciar la fauna autóctona que vive en cada uno de los espacios que debemos conservar”, aseveró por su parte, el viceintendente Emilio Lanari.
“El título de la muestra - Esho funi, la inseparabilidad del individuo y su medio ambiente - evoca el mensaje que quiero transmitir. El mismo es un concepto budista que trae a la conciencia reconocer que estamos hechos de lo mismo. El individuo y su entorno parecen dos, pero no son dos. Desde esta perspectiva tenemos la capacidad de crear influencia positiva para mejorar la humanidad y el mundo entero, no sin antes, una profunda transformación individual. Si estas fotos sirven para inspirar a esa transformación, cumplí mi objetivo”, explicó la artista.
Adriana Vallejos, tiene 30 años y nació en Curuzú Cuatiá. Trabaja como Guardaparque. También es estudiante de biología y trabaja en conservación para la provincia hace diez años. En ese camino de encuentro con la naturaleza es que se hizo fotógrafa aficionada. Y realizó por primera vez esta muestra.
En la exposición que se extenderá durante todo el mes, quienes asistan al Espacio Plasma del Centro Cultural Universitario (primer piso, Córdoba 794) podrán ver fotografías de aves, monos, serpientes y un sinfín de habitantes de la fauna autóctona que habita el Parque Provincial San Cayetano.
Últimas Noticias
- 30-07-2025
Tassano lanzó concurso para jóvenes emprendedores: “Trabajamos para que tengan oportunidades en su tierra”
El intendente encabezó el acto de presentación del programa municipal de incentivo y apoyo al sector, en busca de proyectos innovadores y desarrollo de iniciativas.
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
