Se encuentra usted aquí
El recambio de la Tarjebus por la SUBE inició con las personas con discapacidad auditiva
El proceso se realiza este lunes y martes por la mañana en el edificio municipal, exclusivamente para hipoacúsicos. El cronograma se completará desde el 23 al 31, de acuerdo con el número de terminación de DNI, sumándose otros lugares para realizar el trámite, que es presencial y gratuito.
Con una importante convocatoria, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes comenzó este lunes el trámite de recambio de la Tarjebus por la tarjeta SUBE para personas con discapacidad.
Hasta este martes, se atiende exclusivamente a personas con discapacidad auditiva, de 7.30 a 13 en el patio del edificio municipal, con ingreso por 25 de Mayo 1132. Para facilitar el trámite, se cuenta con intérpretes en lenguaje de señas de la Dirección General de Discapacidad e Inclusión Social de la comuna, la Asociación de Sordomudos de Corrientes, LS Incluir y el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (Inadi).
A partir de este miércoles 23 y hasta el jueves 31, el cronograma continuará con el resto de las personas con discapacidad, de acuerdo con la terminación del número de Documento Nacional de Identidad (DNI). En este caso, además del edificio municipal, estarán habilitadas para el trámite las delegaciones comunales de los barrios 17 de Agosto y Dr. Nicolini, como así también la Facultad de Derecho (sede Campus), también en el horario de 7.30 a 13.
"Los requisitos son la presentación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y del Documento Nacional de Identidad (DNI), acompañado de un copia de cada uno. El trámite es personal, porque la tarjeta lleva la foto de la persona, y totalmente gratuito, puesto que no se cobra el plástico ni por su impresión", aclaró la directora general de Discapacidad e Inclusión Social de la Municipalidad, Andrea Gómez.
Se realizarán dos tipos de tarjetas: una para discapacitados, sin acompañante, y otra para discapacitados con acompañante, según lo que consigne el CUD.
La funcionaria municipal destacó las ventajas de que las personas con discapacidad cuenten a partir de este proceso de recambio con la SUBE. "La tarjeta tiene validez nacional, por lo que en un solo plástico podrá contar con todos los beneficios para que lo pueda utilizar tanto en Corrientes como en cualquier otra ciudad del país, y no requiere recarga", manifestó Gómez.
Hasta que se complete el cronograma, las personas con discapacidad y sus acompañantes -en el caso en que así lo especifique el CUD- podrán seguir utilizando las actuales tarjetas. Una vez terminadas todas las cargas, todo el sistema del transporte urbano de pasajeros va a manejarse con la SUBE, únicamente.
CRONOGRAMA
-21 y 22/05: exclusivamente para personas con discapacidad auditiva.
- 23/05: DNI terminados en 0
- 24/05: DNI terminados en 1
- 28/05: DNI terminados en 2 y 3
- 29/05: DNI terminados en 4 y 5
- 30/05: DNI terminados en 6 y 7
- 31/05: DNI terminados en 8 y 9.
Últimas Noticias
- 19-06-2025
La Municipalidad realiza tareas de prevención ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias
Mediante la Secretaría de Salud, agentes municipales recorren diferentes zonas de la ciudad para concientizar a los vecinos sobre la importancia de la higiene y la adecuada ventilación de los a
- 19-06-2025
Desde este lunes 23 se paga aguinaldo y plus a municipales
La primera parte del Sueldo Anual Complementario (SAC) y el adicional especial
- 18-06-2025
Tassano reconoció a participantes de los Juegos de la Ciudad 2025
Más de 200 deportistas representarán a la ciudad en diversas disciplinas. En la oportunidad, el intendente remarcó el rol social e inclusivo del deporte.
