Se encuentra usted aquí
El pueblo correntino se prepara para vivir a pleno el Día de la Cruz de los Milagros
Celebrando la máxima festividad religiosa de Corrientes, el viernes 3 de mayo la comunidad recuerda el Día de la Cruz de los Milagros, y ese día se realizarán los tradicionales actos religiosos que contará con un masivo acompañamiento popular. Desde las 16, se realizará la procesión que partirá y culminará en la Iglesia de La Cruz. Luego de la peregrinación será la Misa Central en el patio de dicho templo, para culminar las actividades con un festival musical que contará con la presencia del Ensamble Municipal “Entre el cielo y la tierra” y el Paí Julián Zini.
El viernes 3 de mayo, la ciudad volverá a celebrar su principal fiesta religiosa: el Día de la Cruz de los Milagros, para dicha jornada la Municipalidad de Corrientes invita a la comunidad a las actividades oficiales que tendrán por escenario central la Iglesia de La Cruz.
Desde las 16, repitiendo lo que se prevé una nueva multitudinaria manifestación de fe, el pueblo correntino rendirá honores a la Santísima Cruz de los Milagros, en la tradicional procesión que estará presidida por autoridades eclesiásticas, a quienes acompañará el intendente Eduardo Tassano y el viceintendente, Emilio Lanari, junto a legisladores nacionales y provinciales, funcionarios de la Provincia y la Municipalidad, y concejales capitalinos.
Tal como sucede cada 3 de mayo, la peregrinación recorrerá las calles Belgrano, Buenos Aires, 25 de Mayo y Salta, para culminar con una misa en el patio de la Iglesia de La Cruz, acondicionado especialmente por la Municipalidad de Corrientes para la oportunidad.
CIERRE CON UN ESPECTÁCULO DE LUJO
Como parte de las actividades del Mes de Corrientes luego de la misa central, se realizará un festival. El show contará con la presencia del Paí Julián Zini y la orquesta municipal "Entre el cielo y la tierra".
El ensamble “Entre el cielo y la tierra” es una conjunción entre todos los elencos municipales que abordan distintos géneros musicales que van desde el chamamé tradicional, el chamamé con armonía renovada, folclore, tango, rock y música académica.
"Entre el cielo y la tierra" está compuesta por el Ensamble municipal, Selva Guaraní, Corrientes Norte, Itatiguá, Raíz chamamecera, y De orquesta y Coro Herminio Giménez.
Últimas Noticias
- 16-05-2025
Con “Lazos de amistad”, artistas de Corrientes y Chaco exponen su arte en la Sala Mors
Hasta el 4 de junio, vecinos y turistas podrán disfrutar de una variedad de obras en la sala Adolfo Mors del parque Camba Cuá.
- 15-05-2025
Fin de semana con música electrónica, feria animé, maratones y recorridos pedestres
Organizado por la Municipalidad de Corrientes, tanto vecinos como visitantes podrán disfrutar de viernes a domingo de propuestas totalmente gratuitas.
- 15-05-2025
Participación Ciudadana e Innovación, ejes de la Semana del Gobierno Abierto en Corrientes
La Municipalidad de Corrientes se suma al evento que se realiza en el marco de la Open Gov Week 2025 impulsada por la Open Government Partnership.
