Se encuentra usted aquí
El programa de descacharrado estará en los barrios Celia y Antártida Argentina este martes
El operativo recorrerá tres barrios esta semana, el martes los camiones estarán en el barrio Antártida Argentina y Celia, mientras que el jueves en Villa García. Hasta las 13 los vecinos de cada uno de los sectores podrán sacar a las esquinas los elementos en desuso que posean en sus patios para evitar que puedan ser reservorios del vector transmisor del dengue y otras enfermedades.
A otros tres barrios de la ciudad llegarán esta semana el programa de descacharrado que lleva adelante la Municipalidad de Corrientes, en el marco del trabajo que se realiza junto al Gobierno Provincial para prevenir el dengue y otras enfermedades vectoriales. Este martes las acciones tendrán lugar en el barrio Antártida Argentina y Celia, mientras que el jueves 24 se realizará en Villa García.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que el operativo abarcará este martes al sector comprendido por las avenidas Chacabuco, Independencia, Raúl Alfonsín y la calle Resoagli.
En tanto que el jueves la actividad abarcará al cuadrante delimitado por las avenidas Independencia y Raúl Alfonsín y las calles Resoagli y Medrano.
Los camiones recorrerán los perímetros indicados donde los vecinos deberán depositar hasta las 13 del día correspondiente a su sector, todos aquellos cacharros o material en desuso que puedan acumular agua, y por lo tanto, actuar como reservorios para la reproducción del Aedes Aegypti, el mosquito transmisor del dengue, entre otras enfermedades vectoriales.
Vale destacar que promotores ambientales, agentes sanitarios y personal de las delegaciones municipales, recorren previamente las zonas donde se llevarán adelante las intervenciones, para informar casa por casa cuándo se concretará el operativo, la importancia de colaborar con estas tareas, además de distribuir panfletos acerca de los síntomas y el cuidado que hay que tener en cuenta para prevenir el dengue.
Javier Rodríguez, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna capitalina, destacó las bondades de este programa. “Es una actividad que viene implementando la Municipalidad con gran éxito, porque además de prevenir el dengue y otras enfermedades vectoriales, también colabora con la limpieza de los domicilios particulares, favoreciendo de esta manera la sustentabilidad ambiental”.
El funcionario señaló que “en lo que va de este año, el programa se llevó adelante en 73 barrios de la ciudad, con un total de 8.240 metros cúbicos de cacharros recolectados”, agregando que el éxito de los operativos “está determinado por la gran adhesión de los vecinos, dado que ya en el mes de agosto pasado duplicamos la cantidad de elementos recogidos en todo el año 2019”.
“El objetivo que tenemos es poder llegar a la época estival, donde existe el clima propicio para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, con la mayor prevención posible”, manifestó por último Rodríguez.
Últimas Noticias
- 02-10-2025
Este fin de semana habrá feria de colectividades, maratón y paseos guiados
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes preparó una agenda con diversas actividades al aire libre.
- 01-10-2025
Corrientes celebró el Karaí Octubre con comidas típicas, música y arte
La Municipalidad de Corrientes organizó actividades en Casa Molinas y en el Centro Cultural Adolfo Mors para mantener viva esta creencia popular, que busca ahuyentar los males y atraer abundanc
- 30-09-2025
La Muni en tu barrio inicia en Molina Punta sus actividades del mes de octubre
Los operativos integrales de la Municipalidad, que contemplan servicios y prestaciones gratuitas en un solo lugar, comenzarán su recorrido este jueves 2 por Ballerini entre Los Tulipanes y call
