Se encuentra usted aquí
El Municipio participó de una inspección ocular en la zona de Laguna Brava
En forma conjunta con el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) y la Subsecretaria de Turismo de la provincia de Corrientes, y la Municipalidad de Corrientes realizaron una inspección en el marco de los distintos expedientes que se presentaron sobre obras urbanísticas en desarrollos privados.
Teniendo en cuenta que la Laguna Brava fue declarada Reserva Natural provincial (Ley Nº 6.115), distintas áreas tanto del gobierno provincial como el municipal vienen trabajando desde hace tiempo con el fin de bregar por el cuidado ambiental en la zona de la Reserva.
Es por ello que el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), la Subsecretaria de Turismo de la provincia de Corrientes y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes realizaron una recorrida por distintos desarrollos privados urbanísticos para conocer la situación de las obras particulares y la factibilidad ambiental en cada uno de ellos.
“Los desarrollos han presentado su informe del impacto que generan los distintos canales ante el ICAA y por eso los inspectores están controlando que todo esté en el marco de esas presentaciones y, en función de eso es que se realizarán los siguientes pasos. Si el resultado es afirmativo que este tipo de canales no perjudican no desaguan a la laguna, sino que forman parte del mismo sistema se puede avanzar en la regularización de las distintas obras particulares dentro de cada desarrollo”; explicó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
Asimismo, indicó que se analiza también (a la espera de los resultados de los informes del ICAA) la situación del espejo de agua y zonas adyacentes porque “en algunos, los desarrollos urbanísticos están muy linderos a la Laguna, lo que podría generar un impacto que también se tiene que constatar”.
Y dejó en claro que desde el Municipio “no estamos en contra de los que adquirieron terrenos en el lugar, y también estamos en conocimiento del sistema de organización que tienen estos desarrollos y que hay vecinos que están viviendo ahí hace un tiempo, y sabemos que adquirieron legalmente sus lotes, pero no podemos dejar de lado la protección al ambiente”, aclaró Calvano
“También tenemos en claro que este desarrollo tiene que estar en un marco de urbanización municipal que es lo que hace falta y garantizando la protección del ambiente antes los estudios presentados en el ICAA y ante el municipio posteriormente, y por eso vinimos hasta acá y vamos a trabajar en ello, siempre acompañando a los vecinos, pero trabajando muy fuertemente en el cuidado del ambiente”, puntualizó el funcionario.
Por su parte, el Secretario de Turismo de la provincia, Pedro Cassani (H) explicó que, desde hace tiempo las áreas vienen trabajando sobre estos emprendimientos urbanísticos en los cuales “nos ocupamos y preocupamos dado que vemos que hay una cierta intervención en la cuestión ambiental y de urbanización”.
Aclaró, además: “Estuvimos hablando con los vecinos quienes también manifestaron su preocupación dado que ellos compraron los terrenos de forma legal. Pero lo que se busca es un equilibrio ambiental y urbanístico. Por ello, esperamos los informes del ICAA y, en caso de existir un daño ambiental, deberemos analizar una posible solución integral para subsanar daños ocasionados”.
Últimas Noticias
- 28-08-2025
Tassano recibió a miembros de Coral Energía, empresa que instalará su planta en el Parque Industrial
“Poder contar con nuevas energías es un gran paso en la ciudad y la provincia”, expresó el intendente tras el encuentro que mantuvo con los referentes de la firma energética que a partir de sep
- 28-08-2025
Elecciones provinciales: el domingo los colectivos serán gratuitos para ir a votar
La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación.
- 27-08-2025
Adultos mayores fueron protagonistas de una colorida celebración dedicada a los niños
La Municipalidad de Corrientes llevó adelante una jornada de integración intergeneracional en el Club Teléfonos, donde adultos mayores de distintos barrios y niños y niñas del CDI N° 10 del bar
