Se encuentra usted aquí
El Municipio crea lazos con organización francesa para generar proyectos sustentables
Un contingente de estudiantes franceses miembros de la organización “Unis terre, proyecto comedor (Francia)” visitó el Municipio. El grupo, desde hace dos años genera lazos en pos del mejoramiento social de comunidades correntinas.
El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano recibió en su despacho a un grupo de estudiantes franceses miembros de “Unis terre, proyecto comedor” que desde hace dos años se encuentran trabajando con comunidades correntinas.
Emmanuel Haouas, forma parte de la asociación francesa que trabaja en dos líneas prioritarias ayuda y asistencia a comedores y emprendedores. “Estamos buscando proyectos sustentables para ayudar a varios comedores y a emprendedores para desarrollar sus actividades”, aseveró Emmanuel que forma parte de este contingente que hace una semana y media está en Corrientes y se quedaran por tres.
El proyecto de trabajo de éstos jóvenes existe hace 10 años, en sus inicios solo se dedicaban a construir comedores pero ahora quieren, a su vez a ayudar a desarrollar proyectos a emprendedores locales.
En Argentina, la ciudad de Corrientes fue la única elegida por estos estudiantes franceses para desarrollar sus proyectos.
El joven destacó la buena preposición por parte de los funcionarios municipales con quienes de aquí en adelante se establecerán convenios de trabajo mutuo “para hacer algo sostenible entre nosotros y la ciudad”, destacó el Haouas.
Por su parte, el secretario de Coordinación de Gobierno explicó que con este grupo de estudiantes la vinculación se realizó el año pasado. “Antes iban a Riachuelo, ellos hacen trabajo social, ahorran durante todo el año y luego generan un proyecto de intervención social en Argentina, en este caso Corrientes. El año pasado tuvieron problemas y quedaron sin donde poder volcar su esfuerzo y compromiso y es allí donde nosotros generamos un acercamiento con entidades sociales locales, merenderos, comedores; se vincularon y empezaron a volcar este proyecto”, dijo Calvano.
TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
Con el fin de que este proyecto sea sostenible en el tiempo, es que, institucionalmente se rubricará un convenio para que esta conjunción perdure en el tiempo. “Ellos vienen, están poco tiempo y viven de manera muy intensa su estadía porque se dedican plenamente a trabajar en su proyecto social y tienen una visión de sostenibilidad futura que es muy buena”, destacó el funcionario municipal.
Vale destacar que desde la organización han pedido al Municipio que sirvan de nexo para establecer cuáles serían las entidades con las que se podría trabajar año tras año. “Ellos quieren hacer algo en etapas, para que así pueda perdurar en el tiempo y se refiera no sólo a asistir socialmente a una entidad sino también generar algún esquema de oficios, trabajo o emprendimiento y allí es donde nosotros seleccionamos las entidades para entrevistarse y ver con quien trabajaran”, recalcó el secretario de Coordinación de Gobierno.
Últimas Noticias
- 26-10-2021
Con destacados disertantes, se desarrollará un panel sobre el chamamé como patrimonio de la humanidad
Las implicancias y alcances de esta declaración de la UNESCO a esta música y danza litoraleña será tratada este miércoles, desde las 20 en Casa Ñanderekó -25 de Mayo 1141-.
- 25-10-2021
ACOR trabaja en la concientización y responsabilidad tributaria en jóvenes
A través del programa “Educación tributaria”, la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) busca promover la responsabilidad tributaria juvenil en alumnos del último año del secundario.
- 25-10-2021
Los operativos integrales tendrán lugar en los barrios Juan XXIII y Pujol
Las prestaciones gratuitas en salud, servicios y atención de animales domésticos se presentarán el miércoles 27 en Gato y Mancha entre Igarzabal y Cangallo, mientras que el viernes 29 se trasla
