Se encuentra usted aquí
El jueves en el Adolfo Mors, se inaugura muestra fotográfica de Edgar Armando Piñeiro
En el marco de las distintas propuestas culturales que ofrece la Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, el próximo jueves 13, desde las 20, quedará abierta la muestra fotográfica “CICLO: Génesis, Despertar, Vida, Agonía, Trasmutación”, del reconocido fotógrafo Edgar Armando Piñeiro. La obra está compuesta de treinta fotografías y un audiovisual relacionados con las temáticas puntuales incluidas en el título.
El jueves 13, a las 20, en la Sala Adolfo Mors se inaugurará la esperada muestra “CICLO: Génesis, Despertar, Vida, Agonía, Trasmutación”, del reconocido fotógrafo Edgar Armando Piñeiro.
La exposición, organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Corrientes, estará abierta al público hasta el 26 de junio, y está compuesta de treinta fotografías y un audiovisual relacionados con las temáticas puntuales incluidas en el título, las cuáles refieren momentos culmines de la creación, la vida misma, y el final, con la visión particular de un destacado profesional del área con vasta trayectoria.
La propuesta de Piñeiro ha originado una inusitada expectativa ya que debido a cuestiones ajenas al autor (más que nada relacionadas con la cuestión climática) su apertura vino posponiéndose hasta ahora.
DATOS DEL AUTOR
Edgar Armando Piñeiro, nacido en la localidad correntina de San Miguel en 1940, es socio fundador del Foto Club Corrientes.
Estudió dibujo y pintura en la Academia de Bellas Artes de Corrientes y fotografía con profesionales de Corrientes, Foto Club Buenos Aires, AGFA, Pedro Otero, Luis Morilla, Feliciano Jeanmart y otros de fama mundial.
Realizó numerosos audiovisuales entre los que podemos citar: Mozart, Historias de la Música, Corrientes II, Viaje al Portal de la Patria, Los senderos del sol, Regresión, España tierra apasionada, entre otros.
Dictó cursos y charlas en el Foto Club Corrientes, Colegio San José, Asociación de Artistas Plásticos de Corrientes, etc. Dirigió varios cortometrajes: Dos colores, un amor, Taitalo, El lado oscuro del espejo, Soledad de Dos y el documental Perfil de Identidad.
Realizó ambientaciones, fotografías y proyecciones para diversos programas culturales. Recibió distintas distinciones y numerosos premios en fotografías y audivisuales en distintos lugares del país. Sus exposiciones llegaron a Capital y localidades del interior de nuestra provincia y en Tucumán, Rosario y otras localidades.
Últimas Noticias
- 14-10-2021
El Patio Gastronómico se realizará este domingo en el parque Cambá Cuá
La propuesta municipal se llevará adelante desde las 18 hasta la medianoche en el sector próximo a las calles Chaco y Pellegrini.
- 14-10-2021
Tassano inauguró una nueva plaza para las familias del barrio Sapucay
“Las ciudades que privilegian sus espacios verdes son ciudades que van adelante, que crecen, que cuidan el ambiente, pero sobre todo, que fortalecen el espacio en común”, afirmó el intendente t



