Se encuentra usted aquí
El intendente acompañó el lanzamiento de los carnavales barriales en el parque Cambá Cuá
En un marco lleno de música y colores, el municipio presentó la agenda de carnavales barriales que tendrá lugar en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas.
Durante el lanzamiento, que se llevó adelante al iniciar la noche del domingo, el intendente Eduardo Tassano ratificó su apoyo a los carnavales barriales como parte de la cultura correntina. “El carnaval es la manifestación cultural más importante de la ciudad de Corrientes y los barriales en especial porque mueven mucho a la juventud en los barrios”, sostuvo.
El acto se realizó en el parque Cambá Cuá, con una serie de shows y actividades en un gran escenario montado en la zona del piletón. Además de las figuras del “Momo” de los barrios, se presentaron las comparsas humorísticas Mitá Porá, Las Traviesas y Los Dandys; las comparsas Osiris y Ará Porá y las agrupaciones musicales Samba Pasión y Saravá. Para cerrar, cientos de vecinos presentes pudieron disfrutar de una gran fiesta popular con la música de Daniel Cardozo y Yerba Brava.
En este 2025, desde el 31 de enero se podrán disfrutar ocho noches de carnavales en diferentes barrios de la Capital. En este marco, el intendente valoró el compromiso y la pasión de cada vecino que participa de este evento. “A veces ensayan en la calle con un parlante, con poca infraestructura, en los talleres se puede ver a las madres bordando los trajes, genera mucha emoción”, manifestó el jefe comunal.
De esta forma, comienza la temporada de carnavales que cada año crece cada vez más, convocando turistas de toda la región y el país. “Somos la Capital Nacional del Carnaval Argentino, tenemos la oferta más linda de la Argentina. Para todos los gustos y un montón de días durante el mes de febrero”, remarcó Tassano.
APORTE AL DESARROLLO ECONÓMICO Y AL TURISMO
Rocío Ramírez, segunda representante del carnaval barrial, detalló el valor que tiene el carnaval en los barrios. “Convoca a muchos turistas y genera mucho movimiento socioeconómico”, señaló.
Seguidamente, destacó: “El carnaval barrial hace que todo Corrientes se sienta incluido en esta máxima expresión cultural. Hay gente de todas las edades, desde niños en pañales hasta personas en silla de ruedas o con su bastón, van todos a disfrutar de este carnaval”.
Por su parte, Ayelen luquez, séptima reina nacional de la Revolución Argentina, agregó: “Invitamos a toda la gente no solo de Corrientes y de toda la Argentina a que vengan a disfrutar de los carnavales barriales y los oficiales. Los esperamos”.
CRONOGRAMA
Viernes 31 de enero - Apertura. Avenida Costanera Sur
Martes 4 de febrero - Bañado Norte
Jueves 6 de febrero - Barrio Industrial
Martes 11 de febrero - Barrio 17 de agosto
Jueves 13 de febrero - Barrio 1000 Viviendas
Domingo 16 de febrero - Barrio Laguna Brava
Martes 18 de febrero - Barrio Juan de Vera
Jueves 20 de febrero - Cierre. Avenida Costanera Sur
Material de TV: Eduardo Tassano, intendente - Rocío Ramírez, segunda representante del carnaval barrial - Ayelen luquez, séptima reina nacional de la Revolución Argentina
Últimas Noticias
- 20-08-2025
SUBE: la Municipalidad recuerda que se debe actualizar la tarjeta para mantener beneficios
Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos.
- 19-08-2025
Inversión municipal: con nuevas obras, mejora la calidad de vida de vecinos del Barrio Esperanza
Son múltiples los trabajos ejecutados en conjunto por la Provincia y el Municipio: una nueva avenida de acceso, obras de desagüe, apertura de calles y la colocación de ripio en varias arterias.
- 19-08-2025
La Municipalidad trabaja para solucionar contratiempos generados por los fuertes vientos
Hubo ráfagas de entre 45 y 55km/h que causaron caídas de árboles y de postes de servicios que las cuadrillas municipales están atendiendo.
