Se encuentra usted aquí
El descacharrado llegará a los barrios Pío X, Santa María, Luz y Fuerza y Codepro
Teniendo en cuenta la época del año y en virtud de la llegada inminente de los calores, la Municipalidad de Corrientes fortalece acciones para reducir la presencia de elementos que pueden ser reservorios para la reproducción del mosquito vector del dengue: el Aedes aegypti. En tal sentido, el martes 12 habrá operativo de descacharrado en el barrio Pío X, mientras que el jueves 14 será en los barrios Santa María, Luz y Fuerza y Codepro.
La Municipalidad de Corrientes y el Gobierno Provincial programaron para esta semana los nuevos operativos de descacharrado que tienen por principal objetivo combatir la reproducción del mosquito vector del dengue, además de reforzar la higiene en toda la Capital.
El martes 12 de octubre, la intervención sanitaria se realizará en el barrio Pío X, en el cuadrante comprendido entre las avenidas Teniente Ibáñez, José Ramón Vidal, 17 de octubre, avenida IV Centenario, Tierra del Fuego y Lisandro Segovia.
En tanto, el jueves 14 la actividad incluirá los barrios Santa María, Luz y Fuerza y Codepro, en el cuadrante que comprende av. Teniente Ibáñez, Lisandro Segovia, Tierra del Fuego, avenida IV Centenario, Magallanes, Ciudad de Arequipa, Santa Cruz y Gobernador Velazco.
“En tiempo de época estival tiene un papel fundamental nuestra tarea de descacharrado para evitar las enfermedades zoonóticas, concretamente el dengue. Empiezan a aparecer los primeros calores y con ello aumenta la posibilidad de presencia de mosquitos. Por eso es trascendental eliminar los reservorios para impedir que nazcan. Eso es trascendental, junto al trabajo de la limpieza en sí”, expresó Javier Rodríguez, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad.
Para el funcionario “es muy importante que los vecinos sepan y estén informados sobre cómo serán los operativos para sacar la mayor cantidad posible de cacharros y así evitar la propagación de las enfermedades zoonóticas”.
PROCEDIMIENTO
Como en cada operativo, los camiones recolectores recorrerán los barrios mencionados a partir de las 13.30. En los recorridos se retirará los elementos en desuso tales como cubiertas, restos de electrodomésticos y muebles, baldes, y otros que podrían actuar como focos para la reproducción del mosquito.
En los días previos los equipos municipales integrados por promotores ambientales, agentes sanitarios y personal de las delegaciones municipales, recorren los barrios para informar casa por casa a los vecinos cuándo se llevarán adelante los operativos, y la importancia de colaborar con estas tareas. En la oportunidad también hacen entrega de panfletos acerca de los síntomas y el cuidado para prevenir el dengue.
Últimas Noticias
- 21-07-2025
Más transformación de la ciudad: Tassano y Valdés inauguraron obras en populosos barrios
Primero, habilitaron en el Sargento Cabral 26 cuadras de cordón cuneta y luego una serie de mejoras integrales realizadas en una plaza importante para los vecinos de las Mil Viviendas.
- 20-07-2025
Exitosa clausura del XXI Encuentro Internacional de Minibásquet “Perico Aquino”
El intendente y primer candidato a diputado provincial por Vamos Corrientes Eduardo Tassano acompañó el acto de cierre de este tradicional evento que reunió a miles de chicos de todo el país y
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
