Se encuentra usted aquí
El “Corrientes baila” convocó a más de 50 escuelas de danzas en el Cocomarola
Durante dos días, el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola recibió a escuelas de danza de Capital, de Resistencia (Chaco), como así también ballets municipales del interior provincial para mostrar sus habilidades en distintas disciplinas.
Por cuarto año consecutivo el “Corrientes Baila”, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación Municipal, en conmemoración al Día Internacional de la Danza (29 de abril) brindó un espacio a los bailarines de todos los géneros musicales.
Durante todo el fin de semana y en un solo lugar, el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, confluyeron géneros como árabe, folklore, hip-hop, contemporáneo, clásico, entre otros.
Desfilaron por dos días más de 50 Academias e Institutos de Danzas de la capital correntina, Itatí, Ituzaingó, Ramada Paso, Saladas y de la vecina ciudad de Resistencia, Chaco.
Sergio Amarilla, director de Elencos de Danza explicó que con esta actividad se intenta que cada una de las disciplinas aprenda de las otras para fortalecer técnicas y conocimientos como así también “para tener un lugar en el que no sea la competencia, nuestro único objetivo”.
Por su parte, Rodrigo Gemignani, director del grupo de danza “Agua de Lluvia”, advirtió: “nos venimos preparando mucho para esto, ya es un fijo en la agenda anual de los grupos y veo que nos preparamos muy bien. Esto significa un incentivo muy importante para la danza, para la actividad y sobre todo recalcar lo no competitivo del evento: ´acá no hay calidades ni nada es compartir la danza nada más´, así que contentísimos con eso”.
“Nos podemos enriquecer todos de todo, y me parece que eso es lo que trae desarrollo a la danza, nivela mucho, los folcloristas aprendemos de los clásicos, los clásicos de los folcloristas, los de hip hop también y me parece que esa es la base para desarrollar la danza en Corrientes”, agregó.
INCLUSIÓN
Susana Gadea forma parte del primer ballet inclusivo de la provincia de Corrientes “Divino Niño Jesús” y reconoció: “Generalmente consideramos que la persona con discapacidad está limitada y en realidad creo que somos nosotros los limitados, realmente estos eventos me parecen que aparte de ser inclusivos, le dan un lugar a la persona con discapacidad dentro de todos los grupos porque aquí hay una cantidad de grupos de distintas danzas, estilos, personas y ellos se sienten felices. Disfrutan de ver las danzas y compartir”.
El Ballet, a cargo de Leonardo Zanone y Agustina Vallejos, hace 20 años viene haciéndose camino y es uno de los más ovacionados en cada presentación.
NOTA DE TV: https://www.youtube.com/watch?v=rvjtNi0AqBQ Sergio Amarilla, director de Elencos de Danza - Rodrigo Gemignani, Director del grupo de danza “Agua de Lluvia” - Susana Gadea integrante del primer ballet inclusivo de la provincia de Corrientes “Divino Niño Jesús”
Últimas Noticias
- 14-08-2025
Más de 8.000 alumnos conocieron la oferta educativa y laboral correntina en la 4ta Expo Joven
El evento se desarrolló durante el martes y miércoles en el predio del Ex Regimiento N°9, donde se presentó un amplio abanico de alternativas académicas para estudiantes del último año del secu
- 14-08-2025
Este lunes 18 inicia el pago del plus complementario a municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 20 de agosto, según lo anunció el
- 14-08-2025
Servicios municipales durante los feriados del 15 y 17 de agosto
La recolección de residuos no sufrirá cambios el viernes ni el domingo. Habrá guardias en áreas claves y operativas, mientras no habrá atención en el resto de las dependencias.
