Se encuentra usted aquí
Destacado investigador correntino expuso sobre el nacimiento, la evolución y la difusión del Himno Nacional Argentino
El profesor Walter Lezcano ofreció en la tarde de este viernes una charla sobre el Himno Nacional, en el marco de un nuevo aniversario de su consagración oficial como canción patria. Su nacimiento y evolución histórica formó parte del desarrollo del encuentro que reunió a un numeroso marco de público.
En el marco del Día del Himno Nacional, la Municipalidad de Corrientes desarrolló este viernes una conferencia titulada "Nuestro Himno Nacional. Su historia y estado actual", a cargo del profesor Walter Lezcano.
Con el acompañamiento del público, la interesante charla efectuada en la tarde de este viernes en el patio del palacio municipal abordó el nacimiento y la evolución histórica del Himno Nacional con base en fuentes con rigor científico. La conferencia estuvo apoyada por una proyección y con ejemplos visuales y sonoros.
"Se trata de una exposición en la cual cuento una breve historia, tratando de clarificar mitos y creencias en cuanto a la creación y difusión del himno, hasta llegar a una evaluación de la situación actual de nuestra canción patria", explicó el reconocido docente en el marco de la exposición.
REVISIÓN CONSTANTE
Lezcano hizo referencia a la necesidad social de fomentar y consolidar la difusión del Himno "en las escuelas y en la sociedad, porque aprendemos de lo que escuchamos y circula socialmente, y si se enseña de una manera y la sociedad lo ve de otra manera, surge un conflicto", entendió.
El destacado profesor correntino destacó la iniciativa de la Municipalidad de Corrientes: "Son espacios muy importantes porque nos dan la oportunidad de brindar nuestro conocimiento a un público amplio, sin necesidad de tener erogaciones económicas y, además, podemos aclarar una realidad histórica que necesita ser revisada constantemente", valoró el educador.
INICIATIVA CULTURAL
La propuesta fue llevada adelante a través de la Dirección General de Coordinación de Actividades Culturales, de la Subsecretaría de Cultura municipal.
Entre los contenidos de la ponencia se trataron: estado de la cuestión; datos: música, letra y arreglo; fuente tradicional; la idea romántica; historia y subjetividad; fuentes documentales; supuesto manuscrito de Blas Parera; antecedentes desde el 25 de mayo de 1810; primeros intentos de canción patria; nacimiento del actual Himno; difusión; versiones de Esnaola; marchas y contramarchas respecto de la versión oficializada de Esnaola (1860); algunas versiones; siglo XX y XXI; acortamiento; intentos de fijar una versión musical oficial única; incumplimiento de la ley; ¿y ahora qué?, versiones actuales; el Himno en las escuelas; y recomendaciones.
BREVE RESEÑA DE LEZCANO
El profesor Walter Lezcano nació en Empedrado el 2 de enero de 1963.
Es miembro de Número de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes. Ha realizado diversas presentaciones en comunicaciones científicas, con numerosas publicaciones al respecto.
Actualmente se desempeña en calidad de profesional independiente como docente, pianista, repertorista, investigador y conferencista.
Últimas Noticias
- 17-05-2025
Promoción del deporte: Tassano acompañó la inauguración del Torneo Oficial de Hockey
El intendente destacó el importante rol social de los clubes y asociaciones deportivas, principalmente en la formación de niños y jóvenes.
- 16-05-2025
Más obras: el municipio inauguró la plaza Teresa Valentina Semhan y un nuevo punto verde
Contando con la infraestructura e instalaciones adecuadas, los vecinos podrán disfrutar de este espacio para su recreación y esparcimiento.
- 16-05-2025
Con “Lazos de amistad”, artistas de Corrientes y Chaco exponen su arte en la Sala Mors
Hasta el 4 de junio, vecinos y turistas podrán disfrutar de una variedad de obras en la sala Adolfo Mors del parque Camba Cuá.
