Se encuentra usted aquí
Descacharrado en el Pirayuí: nueva muestra del compromiso vecinal
En calles, veredas y espacios verdes del barrio, cuadrillas municipales cumplimentaron una nueva jornada en el marco de la segunda etapa de la implementación del operativo. Los responsables de la iniciativa resaltaron la creciente participación de la ciudadanía.
Luego de operativos similares en los barrios Unión, Alta Gracia y Río Paraná, la segunda etapa del programa de descacharrado implementado por la Municipalidad de Corrientes llegó este jueves al Pirayuí.
La propuesta ambiental -organizada y coordinada desde la Subsecretaría de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable- repitió modalidades y acciones ejecutivas, pero como en cada lugar en particular, los trabajos adquirieron características específicas en virtud de la participación vecinal.
“Nos sorprendió el compromiso de muchos vecinos que nos acercaron bolsas de plástico que nosotros ya estamos reciclando en los barrios Molina Punta y Juan de Vera, además de apuntarnos específicamente lugares en los cuales se retiran los residuos fuera de hora”, dijo el subsecretario de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público, Javier Rodríguez.
Tal lo programado y anunciado, desde las 14 los vecinos del barrio Pirayuí pudieron sacar sus elementos en desuso para que sean retirados.
ALTA PARTICIPACIÓN
“Si bien el objetivo está claro y preciso, el cual tiene que ver con la política de desarrollo sustentable que impulsa la gestión de Eduardo Tassano, para nosotros es fundamental notar que el vecino sigue sumándose activamente en la cuestión, interiorizándose en la problemática y hasta dando sugerencias e inquietudes para avanzar”, señaló Rodríguez.
“El impacto directo que logramos con estas intervenciones es cambiar de manera notable el espacio urbano que todos utilizamos”, dijo el funcionario. “En el Pirayuí mucha gente nos demostró una creciente conciencia ambiental. Esta realidad nos impulsa a continuar avanzando”, agregó.
IMPACTO EN LA SALUD
Mediante esta iniciativa se busca que la gente pueda sacar diferentes elementos, principalmente aquellos que pueden acumular agua y son utilizados como reservorio de larvas por parte del mosquito aedes aegypti, transmisor de enfermedades vectoriales, como es el caso del dengue, el zika y la chikungunya; de allí la importancia de su erradicación.
EL 25, EN LOS BARRIOS ANAHÍ Y CANAL 13
Desde la Subsecretaría de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público adelantaron que la próxima intervención del descacharrado se hará el jueves 25, día en el que los promotores municipales recorrerán las calles de los barrios Anahí y Canal 13.
Últimas Noticias
- 27-06-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en julio a seis puntos de la ciudad
La Municipalidad de Corrientes iniciará en el barrio Independencia un nuevo mes de operativos integrales.
- 27-06-2025
La Municipalidad evitó el hundimiento en una calle clave que está siendo reparada
Tras un llamado al 147 y una inspección en la zona, se detectó una pérdida cloacal que erosionaba el suelo en la calle 9 de Julio al 900, una arteria de alta carga vehicular y por donde circula
- 27-06-2025
Este lunes 30 comienza el pago de sueldos a municipales
El cronograma salarial de junio concluirá el viernes 4 de julio, según lo anunc
