Se encuentra usted aquí
Deporte y cultura sustentable en la 2ª edición de las maratones barriales
El ciclo de carreras contó con el acompañamiento de Reciclando Juntos, el programa piloto de recolección diferenciada de residuos de la Municipalidad. El punto de partida de la maratón fue la plaza Majul, espacio verde que cuenta con mejoras realizadas durante la gestión encabezada por Eduardo Tassano. “No queremos que solamente la Costanera sea el eje de toda la actividad deportiva, cultural o social de la ciudad, sino que los barrios sean protagonistas de esta gestión”, señaló el viceintendente, Emilio Lanari, durante la actividad.
Cerca de 200 personas participaron este domingo de la segunda edición del ciclo de carreras desarrollado por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC), en el barrio Molina Punta. La iniciativa, tuvo en esta oportunidad una fuerte impronta de cuidado del ambiente, con la presencia del programa Reciclando Juntos.
El viceintendente Emilio Lanari acompañó la actividad, que tuvo como punto de partida la plaza Majul -espacio verde que cuenta con mejoras realizadas durante la gestión encabezada por Eduardo Tassano- en el barrio Jardín, y recorrió varias calles del Molina Punta. “Estamos llevando el deporte a los barrios. No queremos que solamente la Costanera sea el eje de toda la actividad deportiva, cultural o social de la ciudad, sino que todos los barrios sean protagonistas de esta gestión”, expresó.
Por su parte, el secretario de Turismo, Cultura y Deportes del municipio, Gustavo Lorenzo Brisco, destacó el objetivo integrador de la maratón: “Queremos que el deporte se pueda disfrutar en los diferentes barrios de la ciudad. Los corredores de distintos barrios se acercan en cada encuentro y los vecinos del lugar tienen la oportunidad de disfrutar este evento”, manifestó.
La iniciativa es impulsada desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes del municipio a través de la Subsecretaría de Deportes, y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Subsecretaría de Salud, con los equipos de kinesiología; y la Secretaría de Movilidad y Seguridad.
“La impronta de esta edición tuvo que ver con el cuidado del ambiente. Este es uno de los barrios donde el municipio está haciendo la prueba piloto del programa Reciclando Juntos, en una propuesta inédita para la ciudad. Por eso decidimos sumar esta perspectiva”, señaló Lorenzo Brisco.
Así, diversas áreas del municipio trabajaron de forma coordinada a través de la implementación del programa de reciclado, que representa uno de los ejes transversales de la gestión, tendiente a lograr una ciudad sustentable.
Al respecto, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra, señaló que “Reciclando Juntos es un programa transversal que tiene que ver con generar una vida saludable y, por eso, decidimos sumarlo a las maratones, para que los participantes colaboren con elementos reciclables, generando conciencia ambiental”. Para participar del evento, los corredores aportaron residuos reciclables (principalmente plásticos) que se sumarán a la prueba piloto de recolección diferenciada impulsada desde el municipio.
DEPORTE Y VIDA SANA
Unas 180 personas participaron de esta segunda edición de las Maratones Barriales, en sus modalidades competitiva y no competitiva. La primera, contó con la participación de 100 corredores, y se desarrolló en 5 kilómetros. La segunda, contó con la inscripción de 80 personas, entre niños, niñas, adolescentes, abuelos, y familias completas, que disfrutaron de una mañana de actividad física en comunidad.
La actividad contó con la presencia del subsecretario de Deportes, Ramón Vallejos; la directora general de Desarrollo Local Deportivo, Cecilia Romero Delfino y el director de Actividad Física y Recreación, Adrián Meza.
Previamente, la Municipalidad de Corrientes realizó obras de mejoras en la plaza, que incluyó la reparación y pintura de juegos infantiles, la instalación de nuevos bancos, luminarias y mástil, junto a la ampliación del sistema de desagües, para evitar anegamientos.
Además, se llevaron a cabo diversas mejoras en el barrio, que incluyeron el arreglo de calles de tierra, desmalezamiento y corte de pasto en la plaza, limpieza de minibasurales en el lugar y zonas aledañas, mejoras en el alumbrado público, como así también la pintura de la plaza y poda de árboles.
Los corredores contaron con el acompañamiento de la ambulancia del servicio de Salud municipal junto al equipo de kinesiólogos de la Subsecretaría de Salud, además de provisiones de agua embotellada y bebidas isotónicas. También se instalaron baños químicos para mayor comodidad de los participantes.
Últimas Noticias
- 23-07-2025
Tassano encabezó con Polich y demás candidatos de Vamos Corrientes una reunión en Apicc
El intendente -quien encabeza la lista a diputados provinciales- asistió junto
- 22-07-2025
Generación de empleo: la Municipalidad acompaña la apertura de un importante local gastronómico
El intendente recibió a autoridades de la cadena Mostaza, que pronto inaugurará una nueva sede en la ciudad. Esto permitirá la creación de 60 nuevos puestos de trabajo.
- 21-07-2025
Más transformación de la ciudad: Tassano y Valdés inauguraron obras en populosos barrios
Primero, habilitaron en el Sargento Cabral 26 cuadras de cordón cuneta y luego una serie de mejoras integrales realizadas en una plaza importante para los vecinos de las Mil Viviendas.
