Se encuentra usted aquí
Dengue: continúan las campañas de prevención en Corrientes
Agentes sanitarios municipales y provinciales realizan tareas para evitar la proliferación de enfermedades vectoriales. Las acciones se desarrollan en la Terminal de Ómnibus, en las playas públicas, en los diferentes accesos a la ciudad, en la Costanera y en la Fiesta Nacional del Chamamé. Además, se profundizaron las acciones en los barrios capitalinos.
La Municipalidad continúa realizando tareas junto al Gobierno provincial en acciones de prevención y concientización para evitar la proliferación de enfermedades vectoriales. En ese marco, las tareas se extienden en los diversos ingresos a la ciudad, Terminal de Ómnibus, playas públicas, Costanera y la Fiesta Nacional del Chamamé.
Dándole continuidad a estas labores, la Subsecretaría de Salud realiza diversas recorridas por la Terminal de Ómnibus donde los agentes toman contacto directo con las personas que visitan la ciudad, como así también con aquellas que se disponen a viajar a otros puntos turísticos.
Además, los fines de semana los promotores ambientales llevan adelante tareas en las playas Arazaty y Malvinas, explicando a los bañistas la importancia de eliminar recipientes que puedan acumular agua, ya que representan potenciales focos de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Asimismo, estas acciones preventivas se replican de lunes a viernes en los accesos a la ciudad como ser el puente General Manuel Belgrano y en las inmediaciones de la Ruta nacional Nº 12 (Caminera Open y San Cayetano).
"Es importante concientizar a la comunidad para que se desprenda de aquellos recipientes que pueden ser reservorios de la larva", afirmó el subsecretario de Salud, Rafael Corona, quien remarcó el trabajo junto al Ministerio de Salud Pública.
En ese sentido, el funcionario resaltó que la Municipalidad viene desarrollando estas tareas de concientización desde octubre, acompañando al descacharrado que realiza la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable todos los meses. Se realizaron recorridas por los barrios Industrial, Lomas del Mirador, Ciudades Correntinas, Apipé, Santa Teresita, Virgen de los Dolores, Independencia y Santa Catalina, entre otros.
Por otra parte, Corona detalló las medidas en caso de detectar un caso febril. "Se realiza un bloqueo vectorial en la vivienda y en las manzanas continuas, participan de estas actividades promotores ambientales que dialogan con los vecinos y le informan las tareas de prevención y las medidas a tener en cuenta ante un caso.", explicó el subsecretario.
FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ
Entre tanto, la Municipalidad y el Gobierno provincial realizan las tareas de prevención en la Fiesta Nacional del Chamamé para evitar la proliferación del Dengue, Zika y Chikungunya. Durante todas las noches en el anfiteatro Cocomarola, los agentes sanitarios entregan folletería con información sobre esas enfermedades.
Últimas Noticias
- 27-08-2025
Adultos mayores fueron protagonistas de una colorida celebración dedicada a los niños
La Municipalidad de Corrientes llevó adelante una jornada de integración intergeneracional en el Club Teléfonos, donde adultos mayores de distintos barrios y niños y niñas del CDI N° 10 del bar
- 27-08-2025
Día de la Obstetricia: la Municipalidad realizó una jornada integral sobre la salud materna
La actividad se llevó adelante en la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Dr. Miguel Rossi Candia” del barrio Independencia.
- 26-08-2025
La Municipalidad ofrece clases gratuitas de calistenia en la playa Arazaty
Con profesores especializados y cupos limitados, las clases se dictan tres veces por semana en el parque especializado para esta actividad deportiva.
