Se encuentra usted aquí
Daniela Almeida expondrá “Sueños y Urgencias”, una muestra que reflexiona sobre la pandemia
Con una mirada reflexiva, la artista plástica Daniela Almeida presentará su exposición pictórica del 5 al 18 de noviembre en el Centro Cultural Adolfo Mors. Con entrada libre y gratuita, respetando los protocolos ante la pandemia por Covid-19, se podrá visitar la muestra todos los días en diferentes horarios.
Del 5 al 18 de noviembre el Centro Cultural Adolfo Mors -Pellegrini 542- abrirá sus puertas a una nueva exposición pictórica. En esta oportunidad, la artista Daniela Almeida presentará sus obras en la muestra denominada “Sueños y Urgencias”, en la que reflexiona sobre la pandemia y estos tiempos de cuarentena.
Con entrada libre y gratuita, los interesados podrán visitar la exposición de lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 20; sábados, domingos y feriados de 9 a 13 y de 17 a 21; siempre respetando los protocolos de seguridad sanitaria como uso obligatorio de barbijo, alcohol en gel y distanciamiento social.
“Esta muestra nace a partir de la situación de pandemia que vive la humanidad y de la cuarentena que nos tocó vivir un par de meses en Corrientes, cuando todavía circulaban mensajes de esperanza que el ser humano iba a cambiar”, expresó la artista.
Sin embargo, “uno siente que el hombre no ha evolucionado en relación a los avances científicos y tecnológicos; vive de forma muy acelerada donde se pone en valor el consumo exacerbado, por ejemplo, y no cuestiones esenciales como el contacto afectivo”, reflexionó Almeida. A partir de este análisis, la pintora plasmó una serie de cuadros denominada “Abrazos” “que tiene que ver con el valor del afecto en el ser humano, el poder de cambio que tiene la afectividad”, sostuvo.
Otra serie de obras están vinculadas a la gestación, “como mujer semilla o la máquina de hacer pájaros. Muchos vivimos a través de celulares, con una hipercomunicación y una falta de conexión real con las cosas”, detalló sobre parte de la temática que reflejan sus cuadros que se expondrán en la sala cultural municipal del parque Cambá Cuá.
La depredación del planeta, la deforestación, la sequía y la muerte de tantas especies vegetales y animales también se plasman en sus obras que incluyen 16 cuadros realizados en acrílico sobre cartón y telas.
Últimas Noticias
- 10-11-2025
"Descubrí Corrientes": la propuesta cumple un año con más de 2500 participantes y 105 recorridos
El programa de la Municipalidad realizó visitas pedestres en el centro histórico, c - 10-11-2025
La Municipalidad construye una nueva plaza en el barrio Santa Catalina
Durante la gestión del intendente Eduardo Tassano se reformaron 240 plazas y se edificaron desde cero 55 espacios públicos.
- 08-11-2025
Con más de 100 canillas de cerveza artesanal, se desarrolla el Oktober Fest del Litoral
En el parque Mitre -sobre l



