Se encuentra usted aquí
Día Mundial del Medio Ambiente: niños plantaron árboles en el barrio Independencia
Jóvenes de esa zona de la ciudad realizaron diversas tareas colectivas. A su vez, compartieron una charla de concientización sobre la importancia del arbolado urbano y del cuidado del ambiente en general.
Chicos que concurren al Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) que funciona en el barrio Independencia participaron de una jornada de recreación e intercambio por el Día Mundial del Medio Ambiente. En una especie de jardín interno que instalaron en el lugar, plantaron árboles y compartieron una charla de concientización.
En el DIAT (otrora casa educativa terapéutica) del barrio Independencia, la Municipalidad de Corrientes y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) compartieron la organización de una jornada interdisciplinaria con los jóvenes que concurren a la institución, por el Día del Medio Ambiente.
En la oportunidad, y con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia del arbolado urbano y del cuidado del medioambiente en general, se colocaron nuevas plantas en un jardín interno preparado por los niños y adolescentes que concurren a la institución integradora.
“Plantamos árboles y compartimos una charla sobre la importancia del arbolado urbano y el medioambiente en general. Los chicos van a tener el cuidado permanente de estos árboles, en su tutorado y riego”, dijo el subsecretario de Espacios Verdes, Fernando Brambilla.
La actividad se enmarca en las múltiples acciones encaradas por la Municipalidad, teniendo en cuenta la definición del intendente Eduardo Tassano, quien afirmó que a través de estas acciones se trata al cuidado del medioambiente como a “una verdadera política de Estado”.
UN ESPACIO DE CONCIENTACIÓN
“Es importante que los chicos se concienticen sobre la importancia del medioambiente. En el DIAT los jóvenes tienen huertas y plantines y por intermedio del trabajo se van vinculando con algo tan importante para todos nosotros, como lo es el medioambiente”, agregó Brambilla.
“Desde la dimensión educativa se elaboró un proyecto para construir un jardín interno; primero se pintaron los cajones reciclados de frutas y se plantaron árboles. La idea fue que los chicos sean partícipes y protagonistas directos en el Día Mundial del Medio Ambiente. Es importante para ellos y fue suya la idea de trabajar con los profesionales para tener este espacio”, expresó por su parte la vicedirectora del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial, Gabriela Esquivel.
CAMBIO DE LINEAMIENTO
De acuerdo con los lineamientos de la actual gestión de la Sedronar, los Centros Preventivos Locales de las Adicciones (Cepla), las Casas Educativas Terapéuticas (CET) y los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) debieron adecuarse en su funcionamiento, estructura y despliegue de actividades.
Por ello, estos espacios (como el que funciona en el barrio Independencia) fueron reconfigurados como dispositivos integrales de abordaje único, denominados DIAT. Este cambio quedó plasmado en la resolución 150-E/2017, que fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
Los DIAT “son centros preventivos asistenciales gratuitos, de abordaje integral ambulatorio y cuya gestión se encuentra a cargo de Asociaciones Civiles, Organizaciones No Gubernamentales, Municipios o Provincias dirigidos a personas sin cobertura médica en situación de vulnerabilidad frente a las problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias”, indica la resolución nacional.
Últimas Noticias
- 22-01-2018
Las comparsas barriales recibieron subsidios de Nación
El Ministerio de Desarrollo Social entregó materiales y herramientas a comparsas barriales para la confección de sus trajes e instrumentos musicales.
- 22-01-2018
La Municipalidad profundiza el trabajo de prevención de adicciones junto a Provincia y Nación
El viceintendente recibió al subsecretario de Estrategias de Prevención y Tratamiento de Sedronar y acordaron fortalecer la presencia territorial en los barrios.
- 22-01-2018
Reciben donaciones en las delegaciones para las familias afectadas por el temporal
Se solicita acercar ropa, pañales y alimentos no perecederos, entre las donaciones más urgentes.
