Se encuentra usted aquí
Covid: recomiendan el uso de barbijos y completar la vacunación
La Municipalidad recordó ejercitar las medidas de prevención para evitar contagios, entre las que se encuentra la sugerencia de la utilización de barbijos en lugares de mucha concurrencia o ambientes cerrados. También volvió a pedir la aplicación de las vacunas que se encuentran a disposición para evitar casos graves.
El Covid 19 no se fue, sigue permaneciendo en todo el mundo, y a fin de evitar contagios generalizados y que se produzcan casos graves, la Municipalidad de Corrientes recordó a los vecinos de la ciudad ejercitar las medidas de prevención por todos conocidas y que se pusieron en práctica desde la irrupción de la pandemia.
La coordinadora de Promoción y Prevención de la secretaría de Salud municipal, Gladis Vallejos Jara, señaló que “la recomendación principal es que los vecinos concurran a los lugares dispuestos por el ministerio de Salud de la Provincia a vacunarse, ya que está probado que la mayoría de los casos graves que requieren internación se producen en personas que no cuentan con vacunas o no tienen actualizado su esquema, es decir, que pasaron más de 4 meses de la última dosis aplicada”.
La profesional médica agregó además que “también se recomienda el correcto uso del barbijo en lugares de mucha concurrencia o en ambientes cerrados, no compartir vasos, botellas, mate, tereré, etcétera, a efectos de evitar contagios, debido al incremento de casos de Covid que se están produciendo en todo el país”.
La funcionaria indicó por otra parte que “la Comuna cuenta con un centro de testeo epidemiológico que funciona durante todo el mes de enero en la Sala de Atención Primaria de la Salud (Saps) Dr. Romilio Monzón del barrio Bañado Norte, de lunes a viernes de 15 a 18, el que se suma a los centros de salud dispuestos por el Gobierno de la Provincia”.
En tal sentido manifestó que de acuerdo a las recomendaciones de la autoridad sanitaria, “se podrán hisopar en los centros de salud las personas mayores de 50 años que tengan condiciones de riesgo, mujeres gestantes (embarazadas), personas con antecedentes de viajes en los últimos 14 días en una región en la que esté circulando una variante nueva, personas con enfermedades graves, poblaciones especiales que puedan recibir, trabajar o asistan a ámbitos que por características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes”, entre las que se encuentran por ejemplo instituciones carcelarias, de salud, y personas que trabajan o presten cuidado a personas vulnerables, entre otras.
Vallejos Jara aclaró que “si en el hisopado se determina que es un caso positivo la persona debe realizar aislamiento, variando el criterio de acuerdo a la cantidad de dosis de vacuna que tenga”.
“Si cuenta con el esquema completo y actualizado la persona deberá realizar 5 días de aislamiento estricto, y 7 días en caso de que se encuentre incompleto. Una vez que finalizó su aislamiento, ya no se vuelve a hisopar y puede comenzar a circular, pero guardando todas las medidas de prevención que se recomiendan (barbijo, uso de alcohol en gel, etc.) hasta completar los 10 días de haber dado positivo”, concluyó Vallejos Jara.
Últimas Noticias
- 07-11-2025
Tassano participó de la apertura de una conferencia sobre economía circular y acción climática
El intendente abrió la jornada sobre políticas ambientales y gestión de residuos orgánicos, que cuenta con participación de expertos alemanes.
- 06-11-2025
Noche de los Museos, Oktober Fest, Feria K-Animé, entre otras propuestas para disfrutar este fin de semana en la ciudad
La Ciudad se prepara para vivir un fin de semana festivo con múltiples propuestas para todas las edades, con actividades libres y gratuitas para compartir en familia.
- 06-11-2025
Este lunes 10 inicia el pago de plus a municipales
Desde este mes se aplica un nuevo aumento en estos conceptos, acordados en su m




