Se encuentra usted aquí
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gastronómicos, servicios turísticos, comerciantes, emprendedores, entre otros.
La ciudad de Corrientes registró un fuerte movimiento turístico durante las dos semanas de receso invernal, con visitas de diferentes provincias, como así también de otros países como Brasil, Paraguay y Europa. La ocupación hotelera superó el 60% y el impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día. Los visitantes se vieron atraídos por múltiples eventos, playas gratuitas y actividades al aire libre.
El subsecretario de Turismo, Héctor Oscar Dávila, calificó como "muy positivo el balance” del receso invernal por el flujo turístico registrado a lo largo de las últimas semanas de julio. El funcionario señaló que "estas vacaciones de invierno tuvimos muchísima oferta para los turistas, incluyendo propuestas al aire libre, acompañando tanto a la Cámara de Cerveceros Artesanales como a nuestros jóvenes emprendedores de K-Animé, siendo parte de los eventos provinciales, como la Feria Provincial del Libro".
En cuanto a la ocupación hotelera, Dávila informó que se cerró cerca del 60%, con un ligero aumento en la segunda semana, donde "hubo más gente". "La primera semana se caracterizó por muchísimo movimiento de la región, por los eventos masivos que se hicieron en conjunto con la provincia", agregó, en referencia a la exitosa Feria Provincial del Libro, que atrajo a miles de personas.
Además, destacó la llegada de visitantes de diferentes provincias del NEA, Paraguay, Brasil, e incluso algunos de Europa. A su vez, indicó que los vuelos y colectivos que llegaron a la ciudad capital lo hicieron totalmente llenos, lo cual es un buen indicador de la temporada. El subsecretario también se refirió al impacto económico de las vacaciones de invierno, señalando que el gasto promedio por visitante "sigue en 97 mil pesos, esto incluye alojamiento, gastos de comida y la compra de recuerdos".
Dávila sostuvo que la decisión del intendente, Eduardo Tassano, de impulsar la apertura de las playas durante todo el año y que las temperaturas fueron agradables durante el tiempo de vacaciones, permitió que "mucha gente se acerque a disfrutar de los balnearios, porque el tiempo acompañó y algunos visitantes que no son de nuestra región han podido optar por bañarse", al igual que disfrutar de la costanera capitalina.
Finalmente, Dávila afirmó que Corrientes se afianza como un punto turístico. "Tenemos puntos bisagras dentro de lo que es eventos, al tener un Centro de Convenciones de gran capacidad, nos han elegido muchísimas empresas para hacer sus encuentros. Además, estamos pronto a que una cadena internacional abra sus puertas en nuestra Costanera y eso nos posiciona como un punto trascendente dentro del NEA", dijo.
NOTA TV.
https://youtu.be/IRVasEsiIcA
Hector Oscar Dávila, subsecretario de Turismo municipal.
Últimas Noticias
- 28-08-2025
Tassano recibió a miembros de Coral Energía, empresa que instalará su planta en el Parque Industrial
“Poder contar con nuevas energías es un gran paso en la ciudad y la provincia”, expresó el intendente tras el encuentro que mantuvo con los referentes de la firma energética que a partir de sep
- 28-08-2025
Elecciones provinciales: el domingo los colectivos serán gratuitos para ir a votar
La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación.
- 27-08-2025
Adultos mayores fueron protagonistas de una colorida celebración dedicada a los niños
La Municipalidad de Corrientes llevó adelante una jornada de integración intergeneracional en el Club Teléfonos, donde adultos mayores de distintos barrios y niños y niñas del CDI N° 10 del bar
