Se encuentra usted aquí
Controles de alcoholemia: intensifican operativos y se reducen las cifras de infractores
Para prevenir siniestros viales y constatar que conductores, vehículos y/o rodados cuenten con toda la documentación obligatoria para circular, la Municipalidad de Corrientes realiza controles diarios, que se intensifican aún más los fines de semana. Según los registros de la Subsecretaría de Tránsito, en enero se redujeron los números de positivos por alcoholemia, en comparación con diciembre pasado.
Como parte de las acciones de prevención implementadas desde la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, desde el inicio de 2022 se vienen realizando controles vehiculares en la vía pública en distintos horarios, que se intensifican aún más los fines de semana.
Estos controles tendientes a la concientización y prevención incluyen la solicitud por parte de inspectores de tránsito de: licencia de conducir, cédula verde o azul (dependiendo el caso de cada conductor), seguro obligatorio al día, RTO vigente, uso de cinturones de seguridad y control de alcoholimetría.
Los retiros de la vía pública por alcoholemia varían cada fin de semana, que es cuando mayor cantidad de casos se registran. De acuerdo con los índices de la Subsecretaría de Tránsito de la Municipalidad, bajó considerablemente la cantidad de positivos por alcoholemia durante el mes de enero.
El subsecretario de Tránsito, Juan Acinas, indicó que inclusive cada fin de semana no se llegó a los 40 positivos, número menor al registrado en diciembre, que “superaba los 50, por fin de semana”, comparó.
Sobre la operatividad y habitualidad de los controles, especificó que todos los días se realizan en las zonas más transitadas de la ciudad. “Mientras tengamos disponibilidad de personal se continuarán haciendo en diferentes horarios y zonas establecidas”, dijo.
Por su parte, el director general de Tránsito, Ricardo García, explicó que “desde los viernes a la noche, sábados de mañana y de noche y domingos, se detectan la mayor cantidad de casos" y especificó que "se suelen retirar (secuestrar) por alcoholemia entre 20 a 35 vehículos automotores; y por falta de documentos unos 10 a 15, según cada fin de semana”.
Asimismo, el funcionario consideró que al realizarse controles en motovehículos se constata uso del casco reglamentario, obligatorio tanto conductor como acompañante, licencia de conducir, cédula verde, seguro obligatorio, patente al día y colocada. “En estos casos por alcoholemia no supera los cinco secuestros. La mayoría es por todas las otras infracciones: más por no uso de casco, falta de patente o espejo, licencia y seguros”, detalló.
Últimas Noticias
- 23-10-2025
Elecciones legislativas: el domingo los colectivos serán gratuitos para ir a votar
La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación.
- 23-10-2025
Este lunes 27 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma de este adicional de octubre se extenderá hasta el miércoles 29,
- 21-10-2025
La Municipalidad avanza en la última etapa de obras integrales en el barrio Universitario
En la zona solo restan terminar algunos sumideros, pero la obra de desagües pluviales está operativa y en las últimas lluvias evitó anegamientos.





