Se encuentra usted aquí
Construcciones: la Municipalidad propone fortalecer los controles a través del diálogo directo con todas las partes
Se realizó una reunión con diferentes actores relacionados con el contralor de obras particulares con el objetivo de que se agudicen los controles de las edificaciones.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC), a partir de una decisión del intendente Eduardo Tassano, convocó ayer a todos los órganos intervinientes en materia de contralor de las obras particulares que se llevan adelante en la ciudad, con el fin de abocarse conjuntamente al tratamiento del tema para encontrar una solución al respecto, teniendo en cuenta diversos episodios indeseables que se sucedieron durante los últimos años.
La iniciativa fue contundentemente destacada por los entes presentes, cuyos representantes subrayaron que "es esta la primera vez que un municipio nos convoca a todos con el fin de hallar juntos una solución a esta situación".
PRESENCIAS
Participaron los secretarios de Coordinación de Gobierno y de Desarrollo Urbano municipal, Hugo Calvano y Alejandra Wichmann; el jefe del Servicio Jurídico Permanente de la Municipalidad, Walter Acevedo; los subsecretarios de Fiscalización Urbana, Mario Estigarribia; de Cambio Cultural, José Sand y de Modernización, Gabriela Gauna; la titular del Juzgado de Faltas Nº 2, Analía Piazza; Martín de la Vega, en representación de la Cámara de la Construcción; Oscar Maidana y María Castañeda, presidente y secretaria del Departamento de Construcciones del Consejo Profesional de la Ingeniería Arquitectura y la Agrimensura de la Provincia de Corrientes; los concejales Juan Braillard Poccard y Alfredo Vallejos, presidentes de las Comisiones de Obras y de Legislación, respectivamente; Oscar Unsain, de la Uocra; representantes de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia.
TRABAJO ARTICULADO
"El motivo de la reunión es generar un espacio de trabajo articulado para prevenir las situaciones que se vienen viviendo durante los últimos años en Corrientes sobre accidentes, siniestros o negligencias que se han dado y que en algunos casos han terminado con la pérdida de vidas, mientras que en otros no hubo víctimas fatales pero sí heridos, así que queremos que esto no siga continuando", indicó Calvano.
Asimismo, el secretario de Coordinación de Gobierno municipal aseguró que "si bien el municipio tiene la menor responsabilidad en este tema, dado que interviene hasta el otorgamiento del permiso (para las construcciones particulares) y no en las condiciones laborales o de seguridad de las obras, de todas maneras y por decisión del intendente, se convocó a los sectores para generar este espacio en el que hemos tenido un debate muy interesante y profundo en el que cada sector planteó su problemática sobre por qué le cuesta controlar, y es ahí donde nosotros ponemos toda nuestra estructura a disposición".
"Es por ello que estuvo el subsecretario de Cambio Cultural, porque las delegaciones dependen de él", explicitó Calvano. "Queremos que si un equipo de delegaciones ve un obrero sin las herramientas de seguridad, pueda avisar a la Uocra para que se intervenga, o a la Subsecretaría de Trabajo", agregó.
"Lo que propiciamos es que no ocurra que ante cada accidente lo primero que se piense es en quién tiene la culpa. Queremos evitar estar repartiendo responsabilidades, sino que directamente se evite esta clase de siniestros en las construcciones particulares, que cada vez son más en una ciudad que crece y que proyectamos que siga habiendo desarrollo urbano, pero queremos que se dé ordenadamente y cumpliendo con las normas existentes en materia de seguridad", resaltó el funcionario municipal.
CONCEJO
Por su parte, el concejal Vallejos valoró la iniciativa gestada desde el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) al considerar que "acciones como ésta propician un diálogo permanente y una interacción entre todas las partes, lo cual es sumamente positivo a la hora de incrementar los controles y las responsabilidades que a cada uno le tocan desde el rol que ocupa en torno a las obras particulares que se llevan adelante en la ciudad".
A su vez, hizo hincapié en que desde el Concejo Deliberante se propiciará un análisis exhaustivo de las ordenanzas vigentes que tienen injerencia directa en esta temática, contexto en el que no descartó la posibilidad de que se gestionen modificaciones a las normas actuales, de considerarse necesario hacerlo. "Hay que fortalecer los controles y las sanciones a quienes incumplen las normativas vigentes, y si para ello se deben modificar ordenanzas, propondremos hacer lo que sea necesario para ello", aseguró el edil por la UCR.
Últimas Noticias
- 04-12-2021
Disertaciones sobre el blues: sus orígenes y estilos más influyentes
En el marco del Festival de Blues en el Río que incluye música en vivo, gastronomía y artesanías, se desarrollaron disertaciones sobre este estilo musical con destacados exponentes.
- 03-12-2021
Cerró la segunda edición de la Escuelita de Freestyle de Corrientes
Luego de clases teóricas prácticas, 8 jóvenes completaron su formación y están listos para sumarse a las numerosas competencias de freestyle que hay en diferentes puntos de la ciudad todos los fine
- 03-12-2021
Con diversas actividades recreativas, artísticas y culturales, se realizó el 7° Festival de la Inclusión
Más de 45 instituciones participaron del evento que se llevó adelante en el marco del Día Internacional de la Discapacidad.
