Se encuentra usted aquí
Congresos, muestras, deportes y chamamé para recrearse en la ciudad
Múltiples actividades culturales, recreativas y religiosas forman parte de las propuestas que prepara la Municipalidad de Corrientes para que vecinos y turistas disfruten este fin de semana en la ciudad. En esta nota conocé en detalle los días y horarios de las variadas alternativas para recrearte y vivir a pleno la capital del Taragüí.
Este jueves y viernes la ciudad es sede del XXII Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes, de 9.30 a 13 y de 16 a 19. Si bien el encuentro se desarrollará en el auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes -Blas Benjamín de la Vega 1699-, también se lo puede seguir en vivo a través del Facebook: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes y el YouTube: Municipalidad de Corrientes Oficial.
Este jueves a las 20, en el centro cultural Mors -Pellegrini 542- quedará inaugurada la muestra “Semillas de diosas” de la artista Verónica Maidana. La exposición podrá visitarse hasta el 6 de julio, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20, sábado, domingo y feriados de 8 a 13 y de 15 a 21.
Con diferentes opciones en productos manufacturados, este viernes en la plaza Cabral -Peatonal Junín entre San Lorenzo y Santa Fe- de 9 a 21 se desarrollará la habitual Feria de Artesanos. Además de artículos realizados en madera, cuero, tejidos, se podrán adquirir dulces regionales y plantas ornamentales. En tanto que el sábado y el domingo, en el mismo horario, se realizará la Feria de Artesanos Punta Tacuara en su nueva sede por el momento, sobre costanera Sur y Las Heras.
Además, el día viernes a las 11 en Casa Molinas se dictará la clase magistral Desafíos Acuciantes de las Democracias Actuales.
Por otro lado, a las 20 en la Parroquia San Juan Bautista se realizará la Procesión con Luminarias en el marco de las Festividades en honor al santo patrono de la ciudad.
El sábado, desde las 16, se realizará en el Paseo Universitario del parque Mitre la Peña del Arte con actuaciones chamameceras, patio gastronómico y paseo de emprendedores.
También el sábado a las 16, en otro punto de la ciudad, se desarrollará un nuevo encuentro de las Maratones Barriales. El punto de partida será la plaza San Pantaleón (Pitágoras y Las Piedras) del barrio Laguna Seca, con recorridos de 2 km (participativo) y 6 km (competitivo). En este contexto, en adhesión al festejo del Día Olímpico se realizará una marcha olímpica en la populosa barriada.
El mismo día, en el marco de la Fiesta Patronal de San Juan Bautista se realizará un Festival artístico en la Parroquia homónima a las 21.
Y como cada fin de semana, la Municipalidad dispone de actividades recreativas en playa con la prestación de canchas y pelotas para vóley beach de 17.30 a 20 en playa Arazaty II.
GASTRONOMÍA, CHAMAMÉ Y ARTESANÍAS
El domingo de 9 a 21 se realizará la Feria de Artesanos en avenida Costanera Juan Pablo II y Las Heras. Por la tarde, a partir de las 14 se concretará la Feria de Encuentro LGBTIQ+ en el Parque Mitre.
También, de 17 a 23, se disfrutará en el paseo Arazaty de un nuevo encuentro del Patio Gastronómico, con degustación de comidas típicas y cerveza artesanal.
En el mismo espacio recreativo, desde las 17 tendrá lugar otra edición de la Peña Oficial de la Ciudad. En esta oportunidad está prevista la actuación de Santiaguito Porra, Afluencia Grupo, Juan Alarcón, trío Juan José, Franco Molina y La Unión del Paraná.
Últimas Noticias
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
- 14-07-2025
Tassano acompañó las celebraciones por la Fiesta Nacional de Francia
Cada 14 de julio se conmemora el “Día de la Bastilla” recordando la toma realizada en 1789, hecho clave para la Revolución Francesa.
