Se encuentra usted aquí
Con una multitudinaria participación de público se realizó el Hanami Fest organizado por el Municipio
El espacio verde se convirtió en el lugar elegido por la comunidad japonesa y el público en general para conocer más sobre esta milenaria celebración. Hubo bailes tradicionales, comida oriental, venta de plantas ornamentales y artesanías.
La Municipalidad de la ciudad de Corrientes y la Asociación Japonesa realizaron este domingo en el Parque Cambá Cuá el festival "Hanami Fest", evento cultural que contó con una masiva asistencia.
El “Hanami Fest” es la conmemoración a la flor del cerezo que realizan todos los años los japoneses. En esta oportunidad, los lapachos en flor que embellecen los espacios verdes capitalinos, constituyeron el marco ideal para replicar esta tradición y así se pudo ofrecer al público una tarde amena con espectáculos en vivo y actividades relacionadas con la cultura japonesa.
El subsecretario de Promoción y Calidad, Juan Pedro Picasso, comentó que lo que se pretende es que el público en general conozca y pueda acercarse a la cultura japonesa, intentando replicar uno de las mayores celebraciones de esta cultura milenaria.
“Como siempre nos indica el intendente, Eduardo Tassano de trabajar en equipo con las instituciones estamos aquí con un importante despliegue artístico musical, con artes marciales, pero también con una pequeña feria donde se puede adquirir comida japonesa, plantas, origami y diferentes artesanías japonesas”, dijo.
Al mismo tiempo agregó: “En este evento tan convocante también vemos muchos jóvenes que se suman en el marco del Mes de la Juventud dado que les atrae todo lo que tenga que ver con estas culturas orientales. Por eso los invitamos a seguir nuestras redes dado que se ofrecen un sinfín de propuestas para este mes exclusivamente dedicado a ellos”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Japonesa de Corrientes, Fernando Pereyra Ogawa explicó: “Hoy estamos disfrutando de Hanami Fest que es una tradición muy popular en Japón donde familias enteras se reúnen alrededor o bajo estos árboles a contemplar cómo florecen y van cayendo sus flores, formando alfombras blancas o rosadas dependiendo del árbol”.
“Esta se convierte en una forma de devolver a la comunidad correntina todo el espacio que le dieron a nuestros ancestros cuando vinieron acá y una forma también de disfrutar mostrando a la gente como vivimos todo esto que aprendimos de nuestros ancestros”, consideró.
VISITANTES DESDE DISTINTAS BARRIADAS
Magali desde Resistencia se vio atraída por los bailes y la vestimenta que se veía en el Cambá Cuá. Junto a su hijo se acercó y consideró que es muy bueno este tipo de actividad para conocer otro tipo de cultura. “Esta bueno conocer un poco más”, reconoció.
Abigail desde el barrio Antártida Argentina comentó que asiste continuamente a estos eventos. “Me gusta y me interesa mucho la cultura japonesa y cómo son organizados. Además, también practicamos artes marciales por eso siempre nos acercamos a ver y participar”.
NOTA DE TV: Juan Pedro Picaso - Subsecretario de promocion y calidad Magali - Turista Ojeda Avigail - Vecina Fernando Pereyra Ogawa - Asociacion Japonesa Corrientes https://www.youtube.com/watch?v=256Z3leJVwQ&feature=youtu.be
Últimas Noticias
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
- 14-07-2025
Tassano acompañó las celebraciones por la Fiesta Nacional de Francia
Cada 14 de julio se conmemora el “Día de la Bastilla” recordando la toma realizada en 1789, hecho clave para la Revolución Francesa.
