Se encuentra usted aquí
Con una gran variedad de productos, la Feria de Artesanos estuvo en la plaza Cabral
En el espacio público y con todas las medidas de prevención sanitaria, los expositores comercializaron sus productos manufacturados en cuero, madera, tejido, entre otros, además de dulces regionales, comidas típicas y floricultura. La actividad se replicará el próximo viernes de 9 a 20.
Con una gran variedad de ofertas y con el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes, la Feria de Artesanos se desarrolló este viernes en la plaza Cabral. Durante la jornada, los vecinos pudieron adquirir creaciones en tejido, cuero, madera, además de dulces regionales, floricultura, entre otros.
Se trata de una acción organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, con el objetivo de generar lugares de comercialización a este sector que se vio afectado por la pandemia.
El subsecretario de Turismo, Juan Pedro Picasso, recorrió el espacio y detalló que "en esta oportunidad están participando 49 artesanos de diferentes rubros". Todos contaron con la disponibilidad de alcohol en gel y el correcto distanciamiento entre los puestos.
A su vez, el funcionario hizo un balance de la actividad y resaltó que "la repercusión es muy buena por el acompañamiento que le estamos dando al sector, más teniendo en cuenta que ha sido muy golpeado por la pandemia".
Asimismo, el subsecretario de Turismo adelantó que la actividad “se va a replicar el próximo viernes, de 9 a 20, mientras que el mes que viene iremos viendo si se pueden habilitar nuevos espacios de la ciudad”.
VARIEDAD DE PRODUCTOS
Por otra parte, los artesanos destacaron la oportunidad y el espacio que le brinda la Municipalidad de Corrientes cada viernes para poder desarrollar sus ventas, que se vieron afectadas por la pandemia del coronavirus.
“Es muy bueno que la Municipalidad nos brinde este espacio, somos artesanos de Punta Tacuara y no pudimos trabajar en ese lugar por la crisis sanitaria”, afirmó Diego Gómez, quien se dedica a la venta de mates, termeras, cintos y carteras de cuero.
Por su parte, Norma Solís, emprendedora de tejidos a mano, resaltó la posibilidad de estar en la plaza Cabral y dijo que “gracias a esta feria podemos venir una vez a la semana para vender nuestras cosas que hacemos”.
Entre tanto, Guadalupe Romero, quien comercializa plantas ornamentales, algo de aromáticas, macetas, plantines florales y cactus, señaló que “el espacio nos ayuda un montón para poder vender nuestros productos y para que la gente vea lo que hacemos”.
Últimas Noticias
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
- 14-07-2025
Tassano acompañó las celebraciones por la Fiesta Nacional de Francia
Cada 14 de julio se conmemora el “Día de la Bastilla” recordando la toma realizada en 1789, hecho clave para la Revolución Francesa.
- 14-07-2025
La Municipalidad lanzó una web para viajar más seguros en remises y móviles de apps
”Mi transporte seguro” permitirá consultar por la habilitación de remises, taxis y aplicaciones de viaje, y asentar reclamos.
