Se encuentra usted aquí
Con profundo sentido patrio, se inauguró la muestra “Libertad y dependencia”
En el museo de sitio histórico y arqueológico Casa Molina se presentó la muestra “Libertad y dependencia” del artista Benjamín Pujol. Se trata de una exposición que conmueve y resalta el patriotismo, donde imperan los colores celeste y blanco. Abierta al público con entrada libre y gratuita, se podrá visitarla hasta el 31 de octubre.
Con nutrida presencia de público, entre familiares, amigos, alumnos y público en general, Benjamín Pujol inauguró su muestra "Libertad y dependencia" en el museo de sitio histórico y arqueológico Casa Molina -Pellegrini 937-. “Esta obra tiene como intención sembrar entre el pueblo argentino semillas de fe, esperanza, libertad y unidad”, sintetiza el destacado trabajo presentado por el artista que podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 31.
“Es una exposición con varias obras dedicadas a la patria argentina”, comentó Pujol respecto a sus obras donde priman los colores celeste y blanco. “Me inspiré en la imagen de la exposición en la histórica casa de Tucumán, que tiene un parecido al museo Molina, ambas construidas en la misma época, a fines del 1700”, se refirió a la primera e imponente obra que se puede apreciar al ingresar al espacio cultural municipal.
“Esta obra se llama libertad y dependencia; leyendo los evangelios Jesús nos pide ser sal y luz y sobre esa idea construí la imagen”, explicó el artista sobre su trabajo que incorpora espejos gigantes dando la sensación de infinidad. Sobre la puerta de esta casa tiene un texto grabado que dice: “Reconstruyamos la Argentina todos unidos con dependencia de Dios, aportando un ladrillo cada uno desde nuestro propio lugar”.
Además de cuadros bajo la técnica acrílico sobre lienzo también se pueden observar instalaciones creadas por el artista que prioriza el lenguaje visual. “En lo profundo”; “Don’t cry for me Argentina”; “Flores en la grieta”, “Trilogía los hermanos sean unidos”, son algunos de los títulos de sus cuadros que integran la muestra que fue declarada De Interés por el Honorable Concejo Deliberante y el Senado de la Provincia.
Por su parte, el viceintendente Emilio Lanari que estuvo presente junto al subsecretario de Cultura municipal, José Sand, destacó el trabajo del reconocido artista y su profundo compromiso como gestor cultural.
“Me ha conmovido profundamente tu muestra”, le dijo al artista, “homenajeando a Dios y a la Patria como lo has hecho, combinando la realidad, la manera de superar la grieta que no debería existir, resaltando la palabra paz, dando un mensaje tan profundo de amor”, expresó Lanari.
Acorde a la temática, en la que se repartieron escarapelas entre los presentes, bailarines del elenco estable de la Municipalidad, ballet 7 Corrientes, a cargo de la profesora Patricia Barboza, interpretaron el minué y pericón nacional. Por su parte, el sexteto “Cielo y tierra”, interpretó el himno nacional argentino en una respetuosa versión de baguala, chacarera huaynó y chamamé.
Últimas Noticias
- 10-01-2018
El personal que figura adscripto en otra dependencia deberá concurrir a su lugar de origen donde prestaba servicio
El personal de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes que figura adscripto a otra dependencia deberá inmediatamente presentarse a su lugar de origen.
- 09-01-2018
Mercados Municipales renovaron ofertas semanales incluyendo productos sin TACC
Hasta el domingo se podrán adquirir diversos productos a precios accesibles en los Mercados Municipales de Abasto y Productos Frescos. Conocé la lista completa.
- 09-01-2018
Intendente Tassano: "El lanzamiento del Teko Verano 2018 en nuestra playa es un evento que nos enorgullece"
El Jefe Comunal invitó a los vecinos a disfrutar de la fiesta organizada por el Gobierno de la Provincia que se realizará este fin de semana en playa Arazaty.



