Se encuentra usted aquí
Con múltiples ofertas, la Feria de Artesanos llegó a la plaza Cabral
En el espacio público y con todas las medidas de prevención sanitaria, los expositores comercializaron una productos manufacturados en cuero, madera, tejido, entre otros, además de dulces regionales, comidas típicas y floricultura. "Esta iniciativa es muy importante para la economía de los emprendedores",,afirmó el subsecretario de Turismo Juan Pedro Picasso.
Con múltiples ofertas y con el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes, la Feria de Artesanos se desarrolló este viernes en la plaza Cabral. Durante la jornada, los vecinos pudieron adquirir creaciones en tejido, cuero, madera, además de dulces regionales, floricultura, entre otros.
Se trata de un espacio que, en principio, se realizará todos los viernes del mes de junio, organizado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes. "La Municipalidad viene acompañando a este sector que fue muy castigado por la pandemia, ya que sus ingresos se dan por lo que ellos producen", afirmó el subsecretario de Turismo Juan Pedro Picasso, quien recorrió los stands.
En ese marco, el funcionario detalló que en esta oportunidad y para respetar las medidas de distanciamiento social, se cuenta con 30 emprendedores. "Todos los stands tienen su respectivo alcohol en gel y los artesanos cumplen con la utilización obligatoria de los barbijos".
En la oportunidad, los artesanos comercializaron mates, bombillas, productos de cuero, cuchillos, tejidos, dulces artesanales, entre otros. "Esta iniciativa es muy importante para la economía de los emprendedores", indicó Picasso.
VENTAS
Por otra parte, los artesanos destacaron la oportunidad y el espacio para poder desarrollar sus ventas, que se vieron afectadas durante la cuarentena obligatoria.
"La parte de artesanía fue muy golpeada, por lo que esta ayuda es muy importante para nosotros", resaltó Diego, encargado de Artesanías Irupé, quien se dedica a la talabartería y comercializó sus trabajos en cuero, cintos, mates, termeras, entre otros.
Entre tanto, Antonio, de Granja Porá, sostuvo: "Nos viene muy bien esta oportunidad ya que tenemos clientes que consumen nuestros productos naturales, como miel pura, dulce de mamón, mermeladas de naranja, mix de semillas".
Últimas Noticias
- 14-02-2018
Comienza la inscripción para los Centros de Desarrollo Infantil
Se realizará del 19 de febrero al 2 de marzo. La inscripción se organizará por días y edades en cada institución educativa de 8 a 11 y de 14 a 17 horas.
- 14-02-2018
Valdés apoyó al carnaval barrial y lo valoró como atractivo turístico
El gobernador acompañó al intendente en la quinta noche de desfile. Bregó por el trabajo conjunto para que “Corrientes sea la Capital nacional del Carnaval”.
- 14-02-2018
El gobernador Valdés y el intendente Tassano, presentes en la quinta noche de Carnavales Barriales
El carnaval vivió una noche histórica: Por primera vez, un Gobernador asiste a los Corsos Barriales. El cierre de la edición 2018 será el jueves en la Costanera Sur Juan Pablo II.
