Se encuentra usted aquí
Con Isidro Velázquez, inició el Ciclo de Cine Regional en la Casa del Bicentenario
Se busca promover las obras de realizadores audiovisuales de la zona. El ciclo fue inaugurado con el largometraje del director correntino Camilo Gómez Montero.
La Municipalidad de Corrientes continúa sumando actividades en el marco del Mes de Corrientes para el disfrute de vecinas y vecinos de la Ciudad. En esta oportunidad, dio inicio el ciclo de cine regional, en la Casa del Bicentenario, ubicada en la esquina de las avenidas Laprida y Centenario.
En su primera edición se proyectó "Isidro Velazquez, la leyenda del último sapucay", un largometraje del director y guionista correntino Camilo Gómez Montero. La iniciativa cultural está orientada a promover y difundir el trabajo de realizadores audiovisuales locales, con el fin de fortalecer el consumo de este cine, que aborda diferentes temáticas.
Participaron de la actividad la coordinadora general de Comunicación de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Karina Parras; la subsecretaria de Modernización municipal, Gabriela Gauna y la directora general de Planificación y Gestión Artística, Ana Laredo además del director del largometraje, Gómez Montero.
Esta propuesta es llevada adelante por la Dirección General de Planificación y Gestión Artística de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, con el objetivo de posibilitar la proyección de películas fuera del circuito comercial, conformando ciclos temáticos, y de motivar al público al consumo del cine local.
LA LEYENDA DEL ÚLTIMO SAPUCAY
Este docudrama aborda la figura de Isidro Velázquez, un agricultor pacífico que vivía en el nordeste argentino hacia finales de los años 60´. Cierto día, Isidro comenzó a tener problemas con la policía, entonces se convirtió en un gaucho que luchó a sangre y fuego, entre lealtades y traiciones, para alcanzar su libertad.
Basado en una profunda investigación, este relato sigue las huellas de aquel gaucho que se rebeló a las autoridades de su época, pero también lo analiza desde el presente, donde su figura sigue generando polémicas: es odiado por una parte de la sociedad y amado por los más humildes, quienes lo reivindican como un santo popular.
Últimas Noticias
- 27-12-2017
La Municipalidad de Corrientes iniciará este jueves el pago de sueldos a su personal
El cronograma de pago de los haberes del mes de diciembre del corriente comenzará mañana 28 de diciembre y finalizará el viernes 5 de enero de 2018.
- 27-12-2017
Audiencia pública por Ordenanza de Transporte Urbano de Pasajeros
Será el 1 de febrero en el recinto del HCD. La inscripción estará habilitada a partir del 2 de enero próximo.
- 26-12-2017
La Municipalidad calificó de exitoso el operativo de tránsito realizado en Navidad junto a la Policía
La Comuna capitalina participó del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) realizado junto con efectivos de la Policía Provincial en las avenidas Costanera General San Martín y s
