Se encuentra usted aquí
Con impronta inclusiva, se vivirá una nueva edición de la Peña Oficial
Con la participación de organizaciones que trabajan con y por las personas con discapacidad, que ofrecerán panificados y artesanías, se desarrollará este domingo un nuevo encuentro del evento que promueve el arte y la cultura local. Desde las 16, en Punta Tacuara, grupos folclóricos y de danza brindarán shows gratuitos para las familias que se acercan cada semana.
Con impronta gastronómica e inclusiva, este domingo la ciudad vivirá una nueva edición de la Peña Oficial organizada por la Municipalidad de Corrientes. Desde las 16 -con entrada libre y gratuita- numerosos artistas pasarán por el escenario montado en Punta Tacuara.
Nuevamente, la Peña tendrá una impronta inclusiva y solidaria, ya que será acompañada por dos instituciones que trabajan por y para las personas con discapacidad: Chupetes y delantales y Padres TEA, que ofrecerán a la venta los productos de gastronomía y artesanía que elaboran en sus respectivos talleres.
"La idea de esa propuesta es que con el gran público que tiene la Peña, abrir las puertas a las asociaciones que trabajan por y para la discapacidad, para la venta de sus productos, ya que se utilizan como financiamiento de las asociaciones y organizaciones no gubernamentales", explicó la directora general de Discapacidad de la Municipalidad, Andrea Gómez.
Además, estarán presentes alumnos y padres de la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (Eragia), quienes también ofrecerán sus productos gastronómicos con el fin de recaudar fondos para el viaje de egresados.
VARIADA GRILLA
Con respecto a la grilla artística, esta semana pasarán por el escenario "Neike Neike Los Murciélagos", un grupo chamamecero humorístico desde Concepción, quienes van a presentar su show en la Peña por primera vez.
También estarán presentes "Francisco y su quinteto", quienes habitualmente hacen música tropical y también chamamé. "Van a interpretar algunas canciones chamameceras a su estilo para el disfrute de todo el público", adelantó el director general de Expresiones Musicales Populares de la Municipalidad, Raúl Báez.
El folclore también estará presente en el escenario con Alma Folclórica, "un nuevo grupo que vamos a tener la oportunidad de conocer el domingo, con algunos conocidos exintegrantes de otros grupos", señaló Báez. Serán seguidos por "Los Príncipes", quienes se destacan por su estilo tarragosero, para traer el espíritu de las bailantas chamameceras.
La juventud también estará presente de la mano de Martín Ojeda, una joven promesa de 15 años que toca el acordeón, acompañado de su conjunto. Chamamé montielero para enamorarse.
"Entre amigos", es otra de las propuestas chamameceras, que tiene a "Chiquitín" Meza como figura principal de este cuarteto. Chamamé canción y acordes litoraleños.
La alegría de la bailanta vuelve con "Sanluiseñísimo Tato Ramírez", un cuarteto desde San Luis del Palmar, seguidos por "Kike y sus Triunfadores", otro grupo de música tropical que incursiona en el chamamé.
La danza llegará desde el barrio Laguna Seca con la Academia Tradición, "una institución de muchos años de vida, conocida en el ambiente chamamecero gracias al trabajo de la profesora Rita Vega" destacó Báez.
Últimas Noticias
- 13-09-2025
Con diversas ofertas, las Ferias de la Ciudad recorrerán los barrios y plazas céntricas
Entre el martes 16 y el domingo 21 de septiembre, las ferias itinerantes organizadas por la Municipalidad volverán a realizar su habitual recorrido por los barrios de Corrientes con su oferta d
- 12-09-2025
Corrientes es sede del III Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
En el anfiteatro José Hernández, ubicado en avenida costanera General San Martín y Pago Largo, se desarrolla este encuentro que reúne a coros de diferentes puntos del país.
- 11-09-2025
Bienestar animal: más de 700 caballos ya fueron liberados por la Municipalidad
Con la entrega de 45 equinos en un campo de Empedrado, la Comuna alcanzó la marca de 711 animales recuperados y puestos en condiciones de bienestar.
