Se encuentra usted aquí
Con financiamiento municipal y nacional, el ecoparque Carayá mejoró su infraestructura
Funcionarios municipales y provinciales recorrieron este martes el ecoparque Carayá, ubicado sobre la Ruta provincial Nº 5. El emprendimiento recibió financiamiento para poder potenciar su actividad. “La idea es estar cerca y acompañar a los emprendedores, porque ellos son los protagonistas del desarrollo de la ciudad”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna. Por su parte Gerónimo González uno de los emprendedores de Carayá aseguró, “estamos agradecidos por el apoyo que nos brindaron tanto el Gobierno provincial como municipal desde el momento que habilitamos esta propuesta”.
La Municipalidad de Corrientes y el Gobierno provincial continúan llevando adelante acciones para acompañar y fortalecer a emprendedores locales, que permitan potenciar el desarrollo económico y turístico de la ciudad.
En ese marco, el ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, y los secretarios de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna, y de Turismo, Cultura y Deportes, Gustavo Lorenzo Brisco; recorrieron este martes el predio del ecoparque Carayá ubicado sobre la Ruta provincial N°5, en Laguna Brava. Participó, además, el subsecretario de Desarrollo de Economías Urbanas, Francisco Ingaramo.
Se trata de un predio de aventuras deportivas, educativas y recreativas, que recibió apoyo y financiamiento de la Municipalidad y del Gobierno nacional para poder mejorar la infraestructura y seguridad del lugar.
El ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, destacó el emprendimiento y sostuvo que “este tipo de actividades debe complementar la experiencia del turista que visita Corrientes”. Además, aseguró que el ecoparque Carayá “tiene que ser una experiencia para el turista que visita la ciudad”.
En ese sentido, el funcionario provincial remarcó que es importante trabajar en políticas turísticas y agregó que “Corrientes Capital tiene que ser el portal de acceso de toda la provincia en términos turísticos y poder difundir desde acá toda la oferta que tenemos”.
Por su parte, Juan Esteban Maldonado Yonna, explicó que se acompañó a Carayá “con un financiamiento municipal de 100 mil pesos”, al tiempo que indicó que “desde la Agencia de Desarrollo Económico se los asesoró para que puedan conseguir el Fondo para el Desarrollo Turístico (Fondetur) que es otorgado por la Secretaría de Turismo de la Nación”.
Maldonado Yonna detalló que “con esos fondos ellos pudieron volcarlos a la infraestructura, a las instalaciones, para que puedan brindar una mejor atención, sigan progresando e innovando el servicio que brindan”. A su vez, precisó que “la idea es estar cerca y acompañar a los emprendedores, porque ellos son los protagonistas del desarrollo de la ciudad”.
ECOPARQUE CARAYÁ
El ecoparque Carayá se encuentra sobre la Ruta provincial Nº 5, en Laguna Brava. En el lugar se puede desarrollar una gran variedad de actividades deportivas y silvestres, como así también se permiten realizar diferentes tipos de festejos y encuentros educativos.
“Estamos agradecidos por el apoyo que nos brindaron tanto el Gobierno provincial como municipal desde el momento que habilitamos esta propuesta”, aseguró uno de los emprendedores de Carayá, Gerónimo González, quien explicó que “tanto el crédito que nos dio el municipio como Nación nos ayudó para mejorar la infraestructura para que el ecoparque pueda funcionar en condiciones climáticas adversas, mejorar el camino de entrada, agregar juegos, más seguridad, infraestructura, entre otros”.
Entre tanto, González resaltó que ellos trabajan “con reservas porque a veces las personas nos visitan espontáneamente, pero lo que nosotros lo que hacemos es asignar un instructor a cada grupo que nos visita”. Para poder tener más información y vías de contactos se puede visitar la página https://www.caraya-ecoparque.com.ar/
Últimas Noticias
- 13-05-2025
La Municipalidad invita a vecinos a sumarse al avistaje de aves en la Reserva Natural Santa Catalina
Se trata de una actividad gratuita que se desarrollará en el marco del “Día Mundial de las Aves” y el “Día Mundial de las Aves Migratorias”.
- 12-05-2025
Provincia y Municipio iniciaron un programa de detección de enfermedades que irá casa por casa
El ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, junto al secretario de Salud municipal, Rafael Corona, puso en marcha este lunes la iniciativa denominada la Salud en tu Casa, que posibilita la de
- 12-05-2025
Tassano: “A los símbolos patrios hay que mantenerlos vivos, más si bregamos por la unidad de los argentinos”
El intendente participó del acto por el Día del Himno Nacional llevado a cabo en la plazoleta Casco. Se presentó la Banda del Ejército Argentino, que interpretó varias canciones patrias.
