Se encuentra usted aquí
Con entrega de créditos, inicia la segunda etapa de reconversión laboral de carreros
La Municipalidad de Corrientes brindará créditos blandos para que los ex carreros puedan ampliar los emprendimientos iniciados cuando dejaron la actividad con los caballos. Para poder acceder, deben cumplir los requisitos de tener 6 meses con su negocio y un garante.
La Municipalidad de Corrientes inició la segunda etapa del programa de rescate de caballos y reconversión laboral de excarreros, con la entrega de créditos blandos para que estas familias puedan ampliar y potenciar los emprendimientos iniciados. Todos los que se sumaron a la iniciativa, tienen el constante acompañamiento y asesoramiento de técnicos de la comuna.
“La segunda etapa del plan de reconversión tiene que ver con la ampliación de los negocios, de aquellos ex carreros que hoy en día están emprendiendo en la ciudad con distintos rubros y actividades”, explicó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
El funcionario detalló que estos créditos estarán disponibles para “aquellos que ya han transcurrido más de seis meses en la nueva actividad. En el seguimiento que se le hace periódicamente por parte de los equipos técnicos del municipio, se detecta que el negocio está andando bien y también a petición del emprendedor naturalmente”.
“En este caso consiste en un crédito blando que les permite, ya sea ampliar la producción, la capacidad de venta o lo que tiene que ver con el negocio en sí para que le vaya mejor aún”, agregó Calvano.
El secretario de Coordinación de Gobierno precisó que los requisitos para acceder a este crédito son: “Tener una antigüedad de 6 meses, contar con un garante y que, pasando un periodo de gracia, tienen que empezar a devolverlo”. “En esta segunda etapa tenemos cuatro emprendedores que ya han accedido a la firma y hay potencialmente otros seis que están en evaluación”, indicó.
En cuanto a las familias que van a poder acceder, Calvano indicó: “Los que entraron en estos cuatro créditos de segunda etapa son todos de rubros de distintos tipos de comidas”. Al respecto, comentó: “Uno tiene que ver con una panadería, dos tienen que ver con servicio de catering y venta de comida en general, mientras que el cuarto inició como una pollería y luego amplió su negocio a un maxikiosco”.
ULTIMA ETAPA
El funcionario afirmó que esta acción se puede llevar adelante porque hubo una previsión presupuestaria por parte del equipo técnico municipal al momento de encarar el proyecto de reconversión. “Se prevén distintas etapas: la inicial fue con la entrega de equipamiento y el acompañamiento del Municipio para que puedan arrancar. Luego, si logran mejorar su producción o su capacidad de venta, poder brindar estos créditos para de esa manera potenciar ese negocio”, dijo.
“Ya estaba previsto presupuestariamente porque planificamos el año anterior lo que vamos a volcar al año siguiente. Y luego vamos ajustando en función de la marcha de la economía, pero en este caso son casos puntuales, concretos, con un acompañamiento permanente”, agregó.
NOTA TV.
https://youtu.be/GHKuODtKEsA
Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno.
Últimas Noticias
- 16-09-2025
La Muni en Tu Barrio llevó prestaciones y servicios al barrio Pirayuí
El programa municipal se presentó este martes en el espacio verde ubicado en Cuba y Alejandro Dumas.
- 16-09-2025
En la costanera se realizarán testeos dermatológicos gratuitos para prevenir el cáncer de piel
Como cada año, La Roche-Posay llevará adelante la campaña “Salva tu piel” con testeos dermatológicos gratuitos, en el marco de las acciones de prevención del cáncer de piel.
- 13-09-2025
Con diversas ofertas, las Ferias de la Ciudad recorrerán los barrios y plazas céntricas
Entre el martes 16 y el domingo 21 de septiembre, las ferias itinerantes organizadas por la Municipalidad volverán a realizar su habitual recorrido por los barrios de Corrientes con su oferta d
