Se encuentra usted aquí
Con el permanente trabajo del Plan Hídrico, la Ciudad está mejor preparada para soportar las lluvias
Viernes, Abril 11, 2025 - 14:59
En lo que va de la gestión del intendente Eduardo Tassano, la Municipalidad completó en tres oportunidades la limpieza del ciento por ciento de los ductos y canales de toda la ciudad. Estas tareas constantes y sumado una mayor conciencia ciudadana permitió mejorar el escurrimiento del agua y soportar constantes lluvias.
La gestión del intendente Eduardo Tassano continúa avanzando con el Plan Hídrico, uno de los ejes de su política pública que comenzó en su primera gestión y es sostenida hasta el presente para mejorar la infraestructura pluvial de la ciudad de Corrientes.
El secretario de Infraestructura, Mathías Cabrera, brindó detalles sobre las tareas que se vienen desarrollando en distintos sectores de la ciudad: “Seguimos trabajando tanto en la limpieza de los ductos, como en el mantenimiento de nuestros grandes canales que son los que desaguan toda la parte hídrica de la ciudad”.
Al respecto, el funcionario detalló que “en lo que va de la gestión, se completó tres veces la limpieza de todo el sistema pluvial de la ciudad. Los trabajos incluyen desmalezamiento, profundización, reparación de estructuras y uso de maquinaria pesada.
“Estamos realizando periódicamente el mantenimiento, tanto con máquinas como con cuadrillas que se encargan de limpiar los canales y ductos para que el agua escurra de la mejora manera, además de los cordones cuneta en las calles donde se puso ripio, porque cuando llueve con mucha intensidad arrastran tierra y eso provoca la obstrucción de los desagües”, agregó.
Entre las zonas intervenidas recientemente, el funcionario mencionó a los barrios Pirayuí, Popular y el Canal 5, frente al Bejarano. “Todos necesitan mantenimiento constante, y hoy estamos reforzando esos trabajos. No solo se trata de los grandes canales; también cuidamos cada detalle en la superficie para facilitar el escurrimiento”, indicó el funcionario.
Cabrera también valoró el cambio de actitud por parte de los vecinos. “La sociedad va tomando conciencia de a poco. No tirar plásticos ni bolsas los días de lluvia ayuda muchísimo al buen funcionamiento del sistema hidráulico, y eso ya se está notando”, subrayó.
El impacto del plan ya se refleja en los resultados concretos: “Hoy tenemos una ciudad que está preparada para soportar aproximadamente 70 milímetros en la hora. Luego puede haber anegamientos puntuales, pero la ciudad vuelve a su normal funcionamiento en no más de 40 minutos”, afirmó.
Finalmente, Cabrera reiteró que los trabajos de mantenimiento del sistema hídrico son regulares en la ciudad. “Los trabajos son periódicos y ya estamos reforzando todo para mejorar aún más. Esto es una tarea constante”.
El secretario de Infraestructura, Mathías Cabrera, brindó detalles sobre las tareas que se vienen desarrollando en distintos sectores de la ciudad: “Seguimos trabajando tanto en la limpieza de los ductos, como en el mantenimiento de nuestros grandes canales que son los que desaguan toda la parte hídrica de la ciudad”.
Al respecto, el funcionario detalló que “en lo que va de la gestión, se completó tres veces la limpieza de todo el sistema pluvial de la ciudad. Los trabajos incluyen desmalezamiento, profundización, reparación de estructuras y uso de maquinaria pesada.
“Estamos realizando periódicamente el mantenimiento, tanto con máquinas como con cuadrillas que se encargan de limpiar los canales y ductos para que el agua escurra de la mejora manera, además de los cordones cuneta en las calles donde se puso ripio, porque cuando llueve con mucha intensidad arrastran tierra y eso provoca la obstrucción de los desagües”, agregó.
Entre las zonas intervenidas recientemente, el funcionario mencionó a los barrios Pirayuí, Popular y el Canal 5, frente al Bejarano. “Todos necesitan mantenimiento constante, y hoy estamos reforzando esos trabajos. No solo se trata de los grandes canales; también cuidamos cada detalle en la superficie para facilitar el escurrimiento”, indicó el funcionario.
Cabrera también valoró el cambio de actitud por parte de los vecinos. “La sociedad va tomando conciencia de a poco. No tirar plásticos ni bolsas los días de lluvia ayuda muchísimo al buen funcionamiento del sistema hidráulico, y eso ya se está notando”, subrayó.
El impacto del plan ya se refleja en los resultados concretos: “Hoy tenemos una ciudad que está preparada para soportar aproximadamente 70 milímetros en la hora. Luego puede haber anegamientos puntuales, pero la ciudad vuelve a su normal funcionamiento en no más de 40 minutos”, afirmó.
Finalmente, Cabrera reiteró que los trabajos de mantenimiento del sistema hídrico son regulares en la ciudad. “Los trabajos son periódicos y ya estamos reforzando todo para mejorar aún más. Esto es una tarea constante”.
Últimas Noticias
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
