Se encuentra usted aquí
Con diversas propuestas, la Municipalidad potencia y fortalece a los artistas correntinos
A través de un convenio firmado con la Fundación Ceder, la Comuna busca generar mayores espacios de difusión y talleres de formación para la profesionalización de los artistas. Las actividades se llevarán adelante en los eventos municipales y se coordinarán acciones en común.
La Municipalidad de Corrientes firmó este martes un convenio con la Fundación Ceder para potenciar y fortalecer el desarrollo de los artistas locales, a través de diferentes espacios de difusión y talleres de formación. Las actividades se llevarán adelante en los eventos municipales y se coordinarán acciones en común.
De la rúbrica participaron el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Cultura y Educación, José Sand; y el presidente de la Fundación Ceder, Juan Pablo Barberán, entre otros funcionarios.
Emilio Lanari resaltó la importancia de continuar con las políticas culturales que lleva adelante la Municipalidad y aseguró que “el objetivo es continuar acompañando a todos los artistas de la ciudad, con la generación de espacios y la realización de diferentes eventos”.
Por su parte, el secretario de Cultura y Educación afirmó que “para la gestión municipal es fundamental acompañarlos y apoyarlos, generando mayores escenarios de esparcimiento, donde cada uno de los artistas siga encontrando espacios de visibilización”.
En ese sentido, el funcionario sostuvo que uno de los principales puntos de este acuerdo “es el de generar espacios para cantautores, escritores, recitadores, para que ellos continúen brindando su arte”.
“Se viene el Mes de Corrientes y en ese marco vamos a trabajar en talleres y capacitaciones para profesionalizar a los artistas”, afirmó Sand, quien destacó la decisión de la gestión de consolidar “la política cultural de seguir vinculando a las instituciones con la Municipalidad”.
Entre tanto, el presidente de la Fundación Ceder, Juan Pablo Barberán, sostuvo que “el objetivo de la fundación es la de acompañar los proyectos culturales de artistas emergentes, que suelen necesitar un acompañamiento institucional para que sus obras sean más conocidas”.
Asimismo, Barberán resaltó: “Venimos trabajando en varios eventos con la Municipalidad y para el Mes de Corrientes tenemos proyectado la presentación de un grupo de recitadores, que es una expresión muy particular de la ciudad, pero que tiene pocos referentes, por lo tanto, buscamos que esta actividad crezca”.
NOTA TV.
José Sand, secretario de Cultura y Educación; presidente de la Fundación Ceder, Juan Pablo Barberán.
Últimas Noticias
- 05-12-2023
En la Sala Mors comenzó el ciclo de proyecciones “Cine Naé Extra”
Se trata de una propuesta organizada por realizadores correntinos con el apoyo de la Municipalidad para difundir cortos, películas y videoclips de la región y el país.
- 05-12-2023
La Municipalidad trabaja junto a vecinos y organizaciones en favor del cuidado del ambiente
La Secretaría de Ambiente comunal tiene su propio programa de voluntariado ambiental, además de trabajar articuladamente con diferentes ONGs.
- 05-12-2023
Tassano convocó a extraordinarias
El intendente llamó a un período extraordinario de sesiones del Co
