Se encuentra usted aquí
Con destacadas obras, se desarrolla el Segundo Encuentro de Escultores en Arena
Como parte de las propuestas por el Mes de Corrientes, las arenas de playa Arazaty son el escenario elegido para este Segundo Encuentro de Escultores en Arena, que inició ayer y continúa hoy. Esta tarde estarán culminados los trabajos, que serán presentados con música y shows en vivo.
Con acceso libre y gratuito, inició este jueves y sigue este viernes, de 9 a 19, en la playa Arazaty II –costanera Juan Pablo II y Lavalle- el Segundo Encuentro de Escultores en Arena. Durante ambos días, tanto vecinos y turistas pueden recorrer el espacio y apreciar el proceso de construcción de cada una de las esculturas que hacen referencia a temas como la pandemia, los incendios forestales y los veteranos de Malvinas, al cumplirse el 40º aniversario de la gesta.
El secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand, detalló que “en el marco de las celebraciones por el Mes de Corrientes y en la amplia agenda para el disfrute de todos los correntinos estamos desarrollando este encuentro con artistas locales”.
Sand invitó a los vecinos a “recorrer la playa Arazaty, conversar con los artistas y descubrir más sobre estas esculturas en arena. Es lindo que vean cómo es la técnica que utilizan para el armado de sus esculturas”.
El funcionario resaltó la gran variedad de propuestas y ofertas artísticas que se promovieron desde la Municipalidad durante el Mes de Corrientes y, en este contexto, sostuvo que “buscamos generar espacios para todos los artistas y todas las expresiones; creo que lo estamos logrando con esta amplia agenda y seguiremos fortaleciendo de esta manera todas nuestras opciones culturales”.
Sand contó que en el atardecer de este viernes estarán culminadas y exhibidas las obras “con una puesta en escena para visitar y conocer”. Además habrá música y espectáculos en vivo, “una manera diferente también para disfrutar de nuestras playas”, resaltó.
Joel Silva forma parte de Yviku'í, el grupo de artistas a cargo de la realización de las esculturas. Contó que entre las temáticas abordadas “intentamos representar en la arena lo sucedido en todo este tiempo de pandemia, los incendios forestales que afectaron a la provincia a principios del año y los 40 años de la guerra de Malvinas”.
Además de Joel, participan en esta edición los artistas Nito Méndez, Fany Rodríguez y José Solari. “Trabajamos con la técnica de moldeado con mano, dándole forma con diferentes tamaños de espátulas y para que tenga más cuerpo la escultura le aplicamos un fijador que permita mayor durabilidad a las obras”, detalló Silva.
Últimas Noticias
- 22-12-2017
Servicios municipales para las fiestas y feriados de fin de año
En materia de recolección de residuos, el 24 y 31 de diciembre el servicio durante la mañana iniciará a las 7 por Costanera y avenidas principales de la Ciudad; mientras que el nocturno
- 22-12-2017
Tassano: “Vamos a potenciar el turismo para que Corrientes sea la Capital del Nordeste”
Lo aseguró el Intendente al participar este jueves del lanzamiento de la temporada de Verano en toda la provincia.
- 22-12-2017
La Ciudad de Corrientes contará con Policía Turística
Presentado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el nuevo cuerpo policial tiene como función velar por la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros que concurran a
