Se encuentra usted aquí
Con danza y música culminaron los festejos en honor a San Baltasar
Luego de tres días de intensas actividades recreativas, culturales, religiosas y artísticas, la Municipalidad de Corrientes finalizó las celebraciones en honor al “santo de los cambá” con un gran espectáculo de música y danza. Numerosos artistas desplegaron su arte en un evento gratuito que reunió a miles de vecinos y turistas.
Con destacadas actuaciones de bailarines y músicos, la Municipalidad de Corrientes dio por finalizados los festejos en honor a San Baltasar. En el parque Cambá Cuá, durante tres días, hubo un abanico de actividades como charlas, muestras pictóricas, música, danza, procesión y otras celebraciones que congregaron a miles de personas en el paseo público.
En el atardecer del lunes y entrada la medianoche, numerosos cuadros artísticos desplegaron sus talentos sobre el escenario montado para la ocasión ante un nutrido acompañamiento de público. Familias enteras llegaron con la bajada del sol hasta el parque, con silletas a cuestas y mate, para disfrutar de un espectáculo gratuito y con mucho ritmo candombero.
“Esta fiesta de San Baltasar nos deja un sabor muy especial. El sábado contamos con la presencia del licenciado en Antropología Norberto Pablo Cirio, una eminencia en música, especialista en ritmos afro de la línea de tronco colonial, quien nos brindó una charla con gran afluencia de público, entre los que estaban destacados percusionistas de la zona acompañando la actividad”, destacó la directora general de Planificación y Gestión Artística del municipio, Ana Laredo, al enumerar parte de las actividades desarrolladas durante estas jornadas de festividad del santo candombero.
“También inauguramos con una muestra con temática afro en el Centro Cultural Adolfo Mors, que continúa abierta hasta la semana que viene; y sobre el escenario contamos con una grilla de artistas armada especialmente donde se podía visualizar distintos géneros, todos nucleados al candombe, la charanda y la samba y también al chamamé”, continuó la funcionaria.
En este aspecto, destacó la oportunidad en la que “jóvenes artistas se fusionaron con otros ya de trayectoria, logrando una gran convocatoria de público que acompañó entre el domingo y el lunes”.
En el marco de las actividades desarrolladas, Laredo remarcó que “este año por primera vez se desarrollaron dos marchas de tambores que tuvieron distintos circuitos y que llegaron a la ermita a saludar al santo a medianoche, una experiencia gratificante por la cual tuvimos que aumentar la capacidad logística, para coordinar ambos grupos nutridos de bailarines y percusionistas que vinieron para tocar y bailar con el santo”.
Así, con ritmos afro preponderando sobre el escenario, el espectáculo en honor a San Baltasar contó con las actuaciones del Ballet de Cámara, Raíz Chamamecera, el taller de folclore del Museo de Artesanías, el taller de Danzas Raíces Nuestras, Cambá Cuá Candombe, Ballet 7 Corrientes, Mango Dub, Samba Do Bom Fim y Rock Retá.
Últimas Noticias
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
- 27-07-2025
Intenso trabajo municipal tras la tormenta: cayeron 31 milímetros en 10 minutos
Una tormenta con granizo y fuertes ráfagas de viento azotó la capital correntina entre la noche del sábado 26 y la madrugada del domingo 27 de julio.



