Se encuentra usted aquí
Comienzan las capacitaciones del programa Ñande Huerta
Organizados por la Municipalidad de Corrientes, darán inicio los talleres de la edición 2023 del programa Ñande Huerta. Estas capacitaciones sobre el desarrollo de huertas orgánicas se realizarán el 16 y 23 de febrero, de 9.30 a 11.30, en Pasaje Villanueva 1460. Los interesados pueden inscribirse completando un formulario: bit.ly/ñandehuerta o llamando al 3794265965.
Con el objetivo de promover una alimentación sana y segura e incentivar la participación comunitaria, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, inicia los encuentros de capacitación del programa Ñande Huerta. Las inscripciones pueden realizarse completando el formulario bit.ly/ñandehuerta o solicitar más información comunicándose al 3794265965.
El director general de Fortalecimiento Productivo, Guillermo Grimaldi, comentó que “la idea es que los vecinos conozcan las actividades a desarrollar previo a la llegada de otoño, incluyendo temas como el movimiento de suelo, preparación, abonado, realización de almácigos y la limpieza de terreno”.
Al respecto, puntualizó que “luego se continúa con la planificación y manejo de la huerta familiar, conocer cuáles son las especies y variedades más acordes a nuestra zona para sembrar”.
Además, agregó: “Vamos a desarrollar temas sobre el cultivo de chacras en espacios reducidos ya que no todas las producciones son acordes pero siempre hay algo que se puede generar en un espacio un poco más amplio que para una huerta común”. Asimismo, los temas que se desarrollarán serán compostaje y separación de residuos orgánicos y su utilización para el abonado de la huerta.
El año pasado se realizaron 15 capacitaciones en las oficinas de Pasaje Villanueva con gran éxito y concurrencia de los vecinos. A través de ellas, los participantes conocieron sobre los primeros pasos para el inicio de una huerta y pudieron comenzar a hacerla. Además, se desarrollaron capacitaciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y en distintas instituciones escolares.
“El trabajo que se realiza en el programa Ñande Huerta parte de un concepto agroecológico, como áreas sustentables en las cuales se aprovechan los recursos disponibles para la separación de los residuos orgánicos y en la utilización del compostaje para el abono de la huerta”, finalizó Grimaldi.
OBJETIVO
La Municipalidad de Corrientes, a través del programa Ñande Huerta busca promover y fortalecer alternativas a la producción convencional, considerando los aspectos ambientales, sociales y económicos de los procesos productivos centrando la acción en las áreas urbanas y periurbanas.
De esta manera, se estimula la generación de emprendimientos sociales de producción y elaboración de alimentos mediante técnicas agroecológicas, destinados al consumo familiar, comunitario y al mercado.
Últimas Noticias
- 16-10-2025
Este lunes 20 inicia el pago del plus complementario a municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 22 de octubre, según lo anunció e
- 15-10-2025
Día de la Madre: artesanos y feriantes ofrecen atractivas propuestas para regalar y celebrar
Desde este jueves y durante todo el fin de semana, más de 120 feriantes desplegados en distintos puntos de la ciudad ofrecerán distintas alternativas para agasajar a mamá.
- 15-10-2025
Cáncer de mama: la Municipalidad capacitó a personal de las SAPS para continuar con la prevención
En el marco del Día Mundial del cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre, se brindó hoy una charla destinada a personal de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), para evaluar







