Se encuentra usted aquí
Comenzó el 4° Encuentro de Escultura en Arena con artistas de distintos puntos del país
Desde hoy y hasta el domingo 21, en el horario de 9 a 19, los correntinos y visitantes podrán ver en vivo cómo los artistas dan forma a sus obras en la playa Arazaty, en el marco del 4° Encuentro de Esculturas de Arena, Yviku´i, organizado por la Municipalidad. Además de los locales, forman parte de esta edición, invitados de Chaco, Jujuy, Buenos Aires y Rio Negro.
La playa Arazaty es desde hoy y hasta el domingo el escenario natural del 4° Encuentro de Esculturas de Arena, Yviku´i. De este evento, organizado por la Municipalidad, participan siete destacados artistas de diversas partes del país que aportarán su técnica y perspectiva única a esta expresión de arte efímero.
Durante tres días, en el horario de 9 a 19, los artistas trabajarán intensamente para dar vida a sus creaciones, invitando al público a interactuar y a ser parte de este proceso creativo. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de votar por sus obras favoritas, contribuyendo así a la selección de los dos artistas premiados por el público.
El secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand, compartió su entusiasmo por este evento que, año tras año, se consolida como una intervención artística imperdible.
"Este año buscamos que los artistas logren sus intervenciones bajo la temática de la Tradición porque para nosotros es muy importante trabajar con valores correntinos, con lo que nos identifica", afirmó Sand, destacando el compromiso de los artistas en transmitir y plasmar estos valores en sus obras.
Joel Silva, miembro del grupo Yviku´i, enfatizó la importancia de esta actividad dentro del calendario cultural de Corrientes. "Esta actividad está enmarcada dentro de las propuestas que tiene el Mes de Corrientes, y por la concurrencia vemos que cada año se va fortaleciendo más", comentó, a la vez que resaltó la participación de artistas provenientes de diversos rincones del país.
En tanto que, desde el partido de San Martín en la provincia de Buenos Aires, el artista Vicente Borrone compartió su experiencia y motivación para participar, por primera vez, en este encuentro.
“Mandé mi propuesta que es un dorado, un gran pez, y dentro de él voy a ir tallando bajo relieve distintos animales de acá de Corrientes, algunas plantas y árboles. La cultura y el arte son fundamentales para cualquier civilización", expresó, subrayando la importancia de mantener y promover estas manifestaciones artísticas.
PARTICIPANTES
Los escultores que se inspirarán en todo aquello que representa e identifica a la ciudad de Corrientes son: Fanny Rodríguez (Corrientes, Capital), Christian Ariel Alvarenga (Las Breñas, Chaco), Mariana Goncalves Da Silva (San Martín, Buenos Aires), Vicente Borrone (San Martín, Buenos Aires), Alejandro Nahuel Condorí (San Salvador, Jujuy), Lidia Rosana Gómez (Las Grutas, Río Negro), Gonzalo Colombo (Mocoretá, Corrientes).
De esta manera, el arte en la arena cobra vida en Corrientes, una tierra de identidad y tradición que se convierte en el lienzo perfecto para esta expresión efímera y emocionante.
NOTA TV.
José Sand, secretario de Cultura y Educación municipal; Joel Silva, miembro del grupo Yviku´i; Vicente Borrone, artista de Buenos Aires.
Últimas Noticias
- 17-06-2025
La Municipalidad realizó un operativo de limpieza y concientización para erradicar minibasurales
Las tareas, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se llevaron adelante en puntos críticos de los barrios Sapucay, San Ignacio y Cremonte.
- 16-06-2025
Corrientes fue sede de la final de una de las competencias de freestyle más importantes del país
La ciudad de Corrientes se reafirma como una plaza cultural emergente en la escena del freestyle argentino, al ser epicentro de Final Nacional de Supremacía MC 2025.
- 16-06-2025
Fallo ejemplar: multa de $480 mil por un caso de maltrato a un caballo en la ciudad
El Juzgado de Faltas N°4 impuso la máxima pena prevista basada en el Código de Convivencia tras la denuncia de vecinos.








