Se encuentra usted aquí
Color y alegría en multitudinario Festival Inclusivo en el Camba Cuá
Unas 14 instituciones educativas que trabajan por y para la inclusión social participaron del II Festival Inclusivo organizado por la Municipalidad de Corrientes, realizado en el parque Camba Cuá. La iniciativa contó con la presencia de una nutrida cantidad de público quienes pudieron apreciar las habilidades de jóvenes y pequeños artistas.
El parque Cambá Cuá fue el escenario ideal para una tarde plena de fiesta, color y alegría en el marco del II Festival Inclusivo, organizado por la Municipalidad de Corrientes a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte.
La propuesta, que incluyó presentaciones de música, danza y teatro, estuvo enmarcada en su momento dentro del Mes de Corrientes, y luego de postergaciones por cuestiones climáticas pudo concretarse, con la participación de 14 instituciones educativas de la ciudad que trabajan por la inclusión social en la ciudad.
El festival contó con una masiva presencia de distintas delegaciones que llegaron hasta el paseo público junto a sus familias, lo que otorgó un clima de plena convivencia.
El escenario montado en el paseo sirvió para que chicos y jóvenes muestren sus habilidades en el canto, el baile y la actuación, ante un nutrido publico.
EL ARTE ES INCLUSIÓN
“Las instituciones educativas que trabajan para la inclusión social presentaron cuadros con diferentes actitudes artísticas”, expresó el Coordinador Ejecutivo de Relaciones y Vinculaciones Culturales del municipio, Carlos Stegelmann.
“Desde el principio de la gestión venimos trabajando en coordinación con las instituciones, y estamos aprendiendo juntos a partir de cuestiones que descubrimos”, sostuvo.
Y agregó: “el arte es una herramienta fundamental para lograr la inclusión. Las instrucciones del intendente Tassano son concretas en éste sentido, y desde la Subsecretaría de Cultura le damos prioridad a propuestas como estas”
“Logramos el objetivo que perseguimos, porque si bien ellos pueden actuar en sus instituciones, nosotros queremos brindarles la posibilidad de subir al escenario y mostrar a la comunidad lo que saben hacer”, dijo el funcionario.
Además de las presentaciones de las delegaciones, actuó el grupo de teatro Skené que ofreció una obra alusiva a la inclusión.
EL PROGRAMA
La grilla de artistas incluyó muestras de danzas de los grupos Aprendiendo Juntos, Ballet Aramí, Ángeles de mi Tierra; y Ballet del Museo de Artesanías
La delegación de la Escuela Especial N 26 presentó un cuadro musical; y el Hellen Keller, coro y danza.
El grupo de Cuenta Cuentos propuso una narración inclusiva; la Fundación Animar, una obra de teatro; y el Instituto de Atención a la Diversidad (IAD) mostró la actuación de una murga.
La jornada contó con el valioso aporte de una empresa láctea (Tregar) que ubicó un carrito en el cuál se regaló varios productos para alegría de los presentes
Últimas Noticias
- 09-07-2025
9 de Julio: Tassano ratificó su compromiso de “seguir trabajando por un futuro mejor para todos”
El intendente y funcionarios municipales participaron esta mañana de los actos oficiales por el Día de la Independencia.
- 07-07-2025
Así funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio
La recolección de residuos se realizará en las zonas y horarios habituales. Habrá guardias en áreas operativas, y el resto de las oficinas administrativas no atenderán al público.
- 07-07-2025
La Municipalidad instala bicicletas fijas que permiten cargar el celular al pedalear
Las primeras “bicicargas” están ubicadas en costanera y Lavalle y fueron desarrolladas por un emprendedor local.
