Se encuentra usted aquí
Colocarán un banco rojo en la plaza Vera para visibilizar sobre la violencia de género
Se trata de un monumento que será instalado los primeros días de noviembre en la glorieta principal del espacio público, ubicado sobre la peatonal Junín, y tendrá una placa en memoria de las víctimas de femicidio en la provincia, que recuerda el emblemático caso de Eli Verón. “La idea del intendente Eduardo Tassano es acompañar, concientizar permanentemente, y en esta plaza queremos iniciar el mes de lucha contra la violencia inaugurando este monumento”, afirmó el viceintendente Emilio Lanari.
La Municipalidad de Corrientes instalará los primeros días de noviembre un monumento en la plaza Juan de Vera para visibilizar sobre la violencia de género. Será un banco rojo, ubicado en la glorieta principal y tendrá una placa en memoria de las víctimas de femicidio en la provincia, que recuerda el emblemático caso de Eli Verón.
El viceintendente, Emilio Lanari; junto a familiares de Eli Verón y Sandra Silguero (víctimas de femicidios); la concejala, Florencia Ojeda; y el subsecretario de Espacios Verdes, Fernando Brambilla, recorrió el espacio público, donde definieron el lugar donde será instalado.
“La idea del intendente Eduardo Tassano es acompañar, concientizar permanentemente, y en esta plaza queremos iniciar el mes de la lucha contra la violencia de género, inaugurando este monumento”, afirmó el viceintendente.
“El banco rojo significa la pérdida de la vida de las mujeres víctimas de violencia de género y nos estamos adhiriendo a esta idea que es internacional, ya que surgió en Italia y está siendo replicada en otros países del mundo, y también tiene lugar en la Argentina”, precisó Lanari.
CONCIENTIZACIÓN
Por su parte, Rita Verón destacó el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes en estas iniciativas y explicó que “se va a colocar un banco rojo, emblemático, que es una iniciativa que comenzó en Italia para concientizar y visibilizar la violencia de género”.
A su vez, detalló que “se eligió el nombre de mi hermana Eli por ser un caso emblemático en la lucha contra la violencia y queremos empezar el mes contra la violencia a las mujeres inaugurando este banco en la plaza”.
Entre tanto, la concejala Florencia Ojeda sostuvo que la acción se produce “a partir de una ordenanza que hemos sancionado desde el Concejo Deliberante, en la que trabajamos en articulación con familiares de víctimas de violencia de género”.
Asimismo, Ojeda interpretó que “es muy importante que desde el Estado se generen estos ámbitos de discusión y trabajo en conjunto, es por eso que queremos iniciar noviembre, el mes de lucha contra la violencia de género, con la instalación de este banco”.
El banco rojo representa un emblema universal del lugar ocupado por una mujer que fue víctima de femicidio, a través del que se pretende lograr adhesiones y réplicas en todo el mundo para sensibilizar a los ciudadanos.
Últimas Noticias
- 21-04-2025
Corrientes eligió a sus nuevos representantes culturales
Abril Rolón, Carlos Rafael Bustos e Ivonne Itatí Salinas Correa son los flamantes Representantes Culturales de la Ciudad, que tendrán la importante tarea de promocionar la capital correntina en
- 19-04-2025
Cultura y ambientalismo: Tassano valoró la presentación musical realizada en la Playa Arazaty
El evento unió a varios proyectos y organizaciones con el objetivo de promover el cuidado del ambiente. Se trató de una actividad única de nivel internacional.
- 17-04-2025
Fe, historia y comunidad: cientos de vecinos participaron del recorrido de las siete Iglesias
La capital correntina vivió una jornada cargada de espiritualidad y tradición con el ya clásico recorrido de los templos.
