Se encuentra usted aquí
Ciudad de Diseño duplicó la cantidad de emprendedores en 2019
Con presencia en cada uno de los eventos organizados por la Municipalidad o a los que son invitados, los emprendedores van ganando espacio. En un año se llegó al doble de interesados que se acercan a la Subsecretaría de Pymes e Industria para recibir capacitación y orientación para sus proyectos.
En el marco de un año cargado de emociones por parte de aquellos que deciden emprender en la ciudad, el programa Ciudad de Diseño, iniciativa encarada por la gestión municipal para brindar apoyo fidedigno a los emprendedores capitalinos, culminó el año 2019 con números más que positivos.
“Estamos finalizando un año muy contentos porque duplicamos la cantidad de emprendedores. Llegamos a los 80, de los cuales los nuevos son entre 40 y 45”, confirmó la subsecretaria de Pymes e Industria de la Municipalidad, Thea Beláustegui.
“El año pasado, el crecimiento por parte de cada uno de los participantes se ha notado con creces, dado que cada vez hay más variedad de cosas. Los emprendedores están muy contentos y la gente también está acompañando; los vecinos y visitantes acompañan cada fin de semana los eventos que se dan en la costanera correntina”, dijo la funcionaria.
“Con los emprendedores que participan de Ciudad de Diseño, como de otros eventos que hacemos en la Municipalidad, no solo se realiza el trabajo en el evento y sobre la promoción comercial en sí, sino que los acompañamos en el diseño de su plan de negocios, en la accesibilidad del financiamiento, en la gestión de redes sociales y se crea una red de emprendedores que trabajan juntos y articulados con nosotros”, aseveró Beláustegui. “Cada vez que ellos están mejor, nosotros podemos brindar mejores propuesta a los vecinos de la ciudad”, añadió al respecto.
FORTALECIMIENTO PYME 2019
En total en todo el año se capacitaron 448 personas en 22 cursos sobre workshop marketing e innovación para pymes, administración y gestión de emprendimientos, costos, ingresos y formalización, planificación de proyectos, marketing e innovación, inclusión financiera, y consultorio de formalización, entre otros.
Todas las capacitaciones se lograron gracias a la predisposición de instituciones como la la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
“Dentro del marco de Fortaleciendo mi Pyme trabajamos para pequeñas y medianas empresas en general, pero también para los emprendedores que trabajan en nuestros eventos. Ahí brindamos todo lo que notamos que necesitan y aquello que se nos solicita con el objetivo de mejorar los espacios que tenemos y también sus negocios”, confirmó la subsecretaria de Pymes e Industria.
LA VISIÓN DE LOS EMPRENDEDORES EN PRIMERA PERSONA
María Bordados cuenta con un local en el barrio Güemes que pertenece al rubro de indumentaria, desde donde hace cuatro años vienen recibiendo diversas capacitaciones.
“Desde hace dos que estamos en cada edición de Ciudad de Diseño. Para nuestro emprendimiento fue un gran paso, nos dio la posibilidad de crecer, de tener más clientes, de tener una venta fija todos los meses a través de los vecinos o visitantes que pasan por Ciudad de Diseño”, dijo María, quien a su vez destacó la importancia de las capacitaciones de working y fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas. “Le debo todo”, reconoció.
Flavia y Viviana Pared son del barrio Samela Norte y juntas emprendieron “Maena, cosas lindas” y están abocadas a la cultura correntina con mates, cajas personalizadas, lonas de playa, agendas para visitantes o vecinos que deseen regalar o regalarse un obsequio personalizado: “Desde febrero estamos en Ciudad de Diseño; nos sirvió como un portal para acercarnos más a la gente, nos visibilizó para llegar a más personas y empresas y así agrandar nuestra cartera de clientes”, subrayaron. Además, destacaron el constante apoyo recibido y “la excelente organización” de cada uno de los eventos de los que participan.
Últimas Noticias
- 09-06-2021
Tassano y Lanari, en el Bañado Norte: “Estas obras no se ven, pero son muy importantes para nuestros vecinos”
“Apuntamos fundamentalmente a la infraestructura de los barrios, como las calles, la iluminación, las plazas, los parques; pero también con los pluviales, que son trabajos fundamentales para mejora
- 09-06-2021
Tassano, en el Ciudades Correntinas: “Brindamos servicios donde más se necesita”
“Nosotros cuando nos comprometemos con algo, seguimos, somos constantes y tratamos de llegar a todos lados, que es lo que prometimos”, dijo el intendente al participar de un nuevo operativo en
- 08-06-2021
El 22 de junio se realizará en la Ciudad el Congreso de Historia con apoyo del Municipio
El acuerdo de trabajo fue firmado este martes por el viceintendente, Emilio Lanari, y el presidente de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, Dardo Ramírez Braschi.
