Se encuentra usted aquí
Ciclovías: los ciclistas tendrán un circuito seguro para transitar en la Costanera
La Municipalidad comenzó con la demarcación de la ciclovía en la avenida Juan Pablo II. Se trata de la primera etapa que comprende la instalación de la correspondiente señalética y las tachas refractarias. "Buscamos que los peatones y conductores de vehículos comiencen a habituarse, para avanzar en el resto de infraestructura adecuada”, afirmó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, quien supervisó las tareas.
La Municipalidad de Corrientes comenzó con la demarcación de la ciclovía en la avenida Juan Pablo II en la Costanera Sur, para mejorar la circulación vehicular y generar un espacio seguro para los ciclistas. Además, está prevista la instalación de la correspondiente señalética y las tachas refractarias.
El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, supervisó las tareas realizadas en el paseo costero y aseguró que la ciclovía “forma parte de los proyectos de movilidad urbana que tiene la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano y que involucra los distintos medios de transporte, entre ellos la bicicleta”.
“Comenzamos con esta primera etapa que abarca todo lo que es Costanera Sur yendo hacia la avenida Jorge Romero y vamos a continuar por todo lo que es la avenida Costanera General San Martín”, detalló el funcionario.
Calvano explicó que se inició en la avenida Juan Pablo II “porque entendemos que a raíz de la pandemia y las distintas circunstancias que se dieron, se volvió un circuito masivo de uso de bicicletas”. A su vez resaltó que la medida “busca que los peatones y conductores de vehículos comiencen a habituarse, para avanzar en el resto de infraestructura adecuada”.
Por otra parte, indicó que otro objetivo que busca la Municipalidad es que cuando el tránsito se normalice y deje de estar restringido por la pandemia y los permisos para caminata, “el ciclista pueda tener un lugar de circulación segura”. Además, “queremos que no sea solo un lugar recreativo, sino que sea un lugar donde uno pueda circular durante toda la jornada, usando la bicicleta como medio de movilidad”.
En ese sentido, el secretario de Coordinación de Gobierno remarcó el uso de la bicicleta “como medio de movilidad fundamental porque es ambientalmente amigable, hace a la salud de la población y evita las aglomeraciones, más en este marco de pandemia”.
Por otra parte, adelantó que se tiene programada “una ciclovía hacia lo que va a hacer el desarrollo del Centro Administrativo provincial y tenemos previstas otras arterias para ir conectando la ciudad de manera segura para el ciclista”.
Últimas Noticias
- 04-08-2025
Exitoso balance del Encuentro de Ferias Francas: puesteros tuvieron ventas millonarias
Más de un centenar de productores, artesanos y emprendedores de la ciudad de Corrientes participaron del evento desarrollado durante el fin de semana en el parque Mitre, que incluyó a represent
- 04-08-2025
Transformación en toda la ciudad: Tassano inauguró obras integrales en la renovada plaza Sofía Bravo
El intendente encabezó el acto en el barrio Galván, acompañado por el candidato a sucederlo, Claudio Polich, quien resaltó: “Este es un lugar emblemático para la ciudad y le da una puesta en va
- 02-08-2025
Las Ferias de la Ciudad inician agosto con su tradicional recorrido por espacios públicos
Desde el martes 5 y hasta el domingo 10 de agosto, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios.
